Más de 40 jornaleros agrícolas, originarios de Chihuahua, se encontraban trabajando en condiciones de esclavitud en Sinaloa.

Acorde al reporte de las autoridades, los jornaleros se encontraban viviendo en condiciones precarias dentro de una galera.

Todos ellos fueron rescatados de un campo agrícola, ubicado en la comunidad Campo 15, perteneciente al municipio de Ahome, Sinaloa.

Fueron rescatados los jornaleros agrícolas que trabajaban en condiciones de esclavitud; había 18 menores de edad

Fue un familiar de uno de los jornaleros quien alertó a las autoridades, puesto que pidió ayuda al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), luego de no tener contacto con su pariente.

A su vez, ACNUR informó al gobierno estatal de un posible caso de explotación laboral, logrando identificar el campo a donde fue trasladado el grupo de jornaleros.

En total, fueron 42 los jornaleros rescatados en Ahome, Sinaloa, conformados por:

  • 18 menores de edad
  • 14 mujeres
  • 10 hombres

El grupo de trabajadores indicó que dormían en el piso de la galera y no tenían derecho a salir del campo agrícola y de igual forma, señalaron que no tenían permitido tener contacto con sus familiares.

Jornaleros rescatados en Sinaloa recibían paga de 40 pesos diarios

La Secretaría del Bienestar Estatal informó que identificó al grupo de jornaleros como originarios del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

El motivo por el cual buscaron una oportunidad laboral en Sinaloa, identificaron las autoriades, es porque fueron desplazados de su localidad.

Detallaron que los jornaleros percibían una supuesta paga de 140 pesos al día, sin embargo, les descontaban 100 pesos por conceptos de comida y hospedaje, por lo que, únicamente recibían 40 pesos.

Las autoridades de Sinaloa trasladaron a los trabajadores a un refugio temporal, en donde fueron declarados en condición de víctimas y permanecerán allí a fin de recibir toda la ayuda posible.

Fiscalía de Sinaloa investigará el caso de los jornaleros agrícolas que trabajaban en condiciones de esclavitud

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sinaloa, informó que ya abrió una carpeta de investigación por el caso de los jornaleros agrícolas que trabajaban en condiciones de esclavitud.

La carpeta de investigación, identificada bajo el número (266/2023), indagará los hechos por la probable comisión de los delitos de explotación laboral y trata de personas.