México.- Tras la polémica que levantó que la minera canadiense McEwen Mining haya cedido ante el crimen organizado en Sinaloa, su director general Robert McEwen, dijo que se malintepretaron sus palabras.
Y es que en declaraciones en el programa Business News Network la semana pasada, tras el robo de 7 mil onzas de oro en la mina El Gallo, el director de la minera canadiense dijo que cuando una empresa quiere explorar alguna zona se tiene que notificar a los grupos criminales que operan en la misma.
Aseguró que había ?una buena relación con ellos?, dijo sobre los cárteles.
Lee: Admite minera que ha cedido ante los cárteles que operan en Sinaloa
En un comunicado, McEwen indicó que ni él ni cualquier otro miembro de su compañía en Canadá o México ?ha tenido ningún contacto irregular o relación con miembros de los cárteles?.
Agregó que cuando se refirió a mantener una ?buena relación con ellos?, se refería a las comunidades cercanas a las minas y no a grupos delictivos.
?Nuestra política es contactar a todos los dueños de propiedades o miembros de las comunidades impactadas para buscar su permiso y determinar el momento adecuado para realizar la exploración minera (?) Desafortunadamente, mi uso de las palabras ?buena relación? fue descuidado y ha creado la falsa impresión de que tenemos un contacto regular con criminales. Esto simplemente no es verdad. Me gustaría pedir disculpas sinceras por cualquier malentendido que mis palabras pudieran haber causado?, apuntó.
Pero el buscar cambiar el sentido de una declaración que hizo no le salió a McEwen.
En el espacio informativo de Ciro Gómez Leyva se tradujeron las declaraciones del directivo y efectivamente dice tener relación con los cárteles mexicanos.
"Los cárteles están activos ahí. Generalmente tenemos una buena relación con ellos. Si queremos ir a explorar a algún lado, les preguntamos, y te dicen: 'No, pero regresen en un par de semanas y terminamos lo que estamos haciendo'", fue la declaración del directivo.