México.- El representante del gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena, señaló que continúan los esfuerzos de los gobernadores para crear una nueva dinámica con la Federación debido que el modelo del siglo XIX está agotado.
Bravo mena se refirió así a la situación en la que la Federación ha sido rica mientras los estados pobres y los municipios en la miseria, situación que se agrava actualmente con la pandemia de coronavirus.
"El modelo decimonónico; Federación rica, estados pobres y municipios miserables se está agotando, la pandemia lo llevó a terapia intensiva"
Luis Felipe Bravo Mena. Representación Guanajuato
En su mensaje semanal recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador han asumido el compromiso de priorizar el combate a la inseguridad y la lucha por la paz en lugar de las diferencias políticas, muestra de que se puede trabajar en conjunto.
En temas económicos Bravo Mena recordó que el Banco de México se sumó para poner a disposición de las medianas empresas agroalimentarias un fondo de 212 millones de pesos, ello además de la firma de un acuerdo entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con la Industria del Calzado para crear el Centro de Investigación e Integración Avanzada.
De igual manera se creó un fondo de apoyos para nueves municipios con vocación turística con apoyos que irán de los 5 mil a los 600 mil pesos llamado 'Impulso al Turismo GTO' con 50 millones de pesos disponibles.

Los eventos internacionales no se cancelan, por lo cual sigue en pie la organización de la Hannover Messe 2020, pero de manera digital, la cual se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre, para continuar con la sede León de la feria más importante de la industria 4.0.
En tanto, el representante Guanajuato en la capital del país reconoció al doctor Alan Joel Padilla, Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad de Guanajuato quien ha sido seleccionado a nivel federal para participar en el equipo de 20 especialistas que analizan el tratamiento de Covid-19.
Recordó también que ya comenzará la comercialización de BGRN Shield, una solución desinfectante contra el nuevo coronavirus, creado por investigadores de la Ingeniería Física de la División de Ciencia e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato, campus León.