México.- El gobierno de Chihuahua, encabezado por César Duarte, estaría preparando un programa de regularización de vehículos importados que circulan por las calles de la entidad de manera ilegal, lo que ha encendido alertas en la industria automotriz mexicana, que desde hace año lucha contra la posible regularización de los llamados “autos chocolate”.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) pedirá a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Economía (SE) que no permitan la regularización de estos vehículos, por el duro golpe que significaría para su crecimiento. Además, acusaron que la medida se trata de un ardid con fines electorales, que terminará perjudicando a la industria.

“En un momento en el que hemos dado un frente muy importante (el Gobierno Federal y la industria) permitiendo reducir 60% las importaciones de esta basura vehicular, me parece inaudito que desde el gobierno del estado de Chihuahua se pretenda dar amnistía a vehículos ilegales”, criticó el director de la AMIA, Eduardo Solís.

De acuerdo con Solís, regularizar estos vehículos viola varias leyes federales, en materia aduanal y de comercio exterior, así como la Norma 001 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de placas particulares.

Con información de El Economista