México.- Karina Limones Galván y María del Carmen López Ortíz, de 22 y 18 años de edad respectivamente, fueron halladas muertas luego de que fueran reportadas como desaparecidas en Tizayuca, Hidalgo, el pasado 13 de marzo. Ambos feminicidios han sido reportados en menos de 24 horas en la entidad hidalguense.

De acuerdo con información de medios locales, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que Karina Limones fue encontrada sin vida en Otumba, Estado de México, luego de haberla visto por última vez al salir de su casa en la colonia Granjas de Huitzila, municipio de Tizayuca.

Luego de hallarla, la Procuraduría desactivo la ficha de búsqueda, donde señalaba que al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla, chaleco color vino y tenis. En su momento, se reportó que la familia de Karina dejó de tener comunicación con la joven desde que salió de su casa, por lo que la búsqueda comenzó desde redes sociales.

Ficha de búsqueda de Karina.

Por otro lado, María del Carmen López fue vista por última vez en el mercado municipal de Tizayuca el 13 de marzo, donde laboraba; más tarde, su familia la reportó como desaparecida porque no llegó a su hogar, desde entonces comenzó la búsqueda de la joven.

El hallazgo de María del Carmen también fue confirmado por la organización Sonrisas Perdidas Hidalgo; el cuerpo de la joven fue trasladado al Servicio Médico Forense para esclarecer la causa de muerte y donde sus familiares la identificaron.

Cuando se emitió la ficha de búsqueda, la PGJEH señaló que María tenía un lunar en la barba y un tatuaje en la mano derecha en forma de flor; además vestía una blusa color vino y tenis del mismo tono, pantalón de mezclilla, así como sudadera negra.

Ficha de búsqueda de María del Carmen.

Violencia feminicida en Hidalgo

Desde meses pasado, colectivas feministas en Hidalgo han denunciado que el municipio de Tizayuca es considera como un foco rojo por el aumento de violencia contra la mujeres; además en 2019 se ubicó entre los 100 municipios con mayor registro de feminicidios.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2019 Hidalgo inició 20 carpetas de investigación por feminicidio; en enero de 2020, apenas registraron un caso. Y María Salguero, creadora del mapa de feminicidios, contabilizó 59 asesinatos violentos de mujeres en dicha entidad.