Ante el reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre posibles ajustes a su propuesta de Ley de Telecomunicaciones, el Partido Acción Nacional (PAN) expresó su inquietud tanto por el contenido como por la manera en que se ha presentado esta iniciativa.

Jorge Romero, presidente nacional del PAN, señaló:

“Ya dominan los medios públicos, y ahora buscan controlar las redes sociales. Esto no es una regulación, sino censura. Pretenden un país donde solo se escuche su versión, lo cual va en contra de una verdadera democracia. Lo más grave es que quieren dejar en manos de ‘autoridades competentes’ la facultad de bloquear plataformas digitales”

Jorge Romero, dirigente del PAN

Jorge Romero rechaza la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital

Jorge Romero destacó que, aunque se realicen cambios o se eliminen ciertos artículos, el planteamiento de fondo sigue concentrando demasiado poder en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que le otorgaría al gobierno la capacidad de controlar y juzgar los contenidos digitales de forma unilateral.

El líder del PAN cuestionó la coherencia de la presidenta Claudia Sheinbaum al proclamarse defensora de la ciencia y las libertades, mientras impulsa normas que limitan derechos esenciales como la libertad de expresión y el acceso a la información.

PAN reafirmó su compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales y solicitó una revisión completa de la propuesta legislativa, con la inclusión de la sociedad civil y expertos, para asegurar la protección de las libertades básicas.

La decisión de pausar la votación en el Senado tras la petición de Claudia Sheinbaum de revisar el polémico artículo 109 —que permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales— plantea una interrogante para los legisladores de Morena:

¿seguirán la recomendación de la presidenta o actuarán con independencia, como no lo han hecho en ocasiones anteriores?

Jorge Romero, dirigente del PAN

Finalmente, Jorge Romero reiteró que el PAN siempre ha respaldado la existencia y fortalecimiento de medios de comunicación libres, ya sean privados, sociales, comunitarios, indígenas o públicos, y que no permitirá que un supuesto afán regulatorio sirva de pretexto para avanzar hacia el autoritarismo.

También recordó que el PAN ha apoyado iniciativas destinadas a proteger la libertad de expresión y los derechos ciudadanos, y confió en que el diálogo y el consenso prevalecerán para que México avance como una nación verdaderamente libre.