San Luis Potosí.- El arranque de este período escolar 2020–2021, representa un compromiso conjunto muy especial, enfocado en impulsar dos valores fundamentales: el cuidado de la salud y fortalecer la educación de la niñez y juventud, consideró el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López.

El mandatario precisó que 583 mil alumnas y alumnos de Educación Básica iniciaron formalmente sus clases a distancia y serán atendidos por 32 mil 134 maestros y maestras con las estrategias establecidas en el programa Aprende en Casa II.

“Estamos listos para iniciar las clases, vamos a demostrar que podemos y vamos a construir y a transformar el nuevo modelo educativo, vamos a contribuir para que los alumnos continúen con su enseñanza y aprendizaje en casa” 

José de Jesús Serrano Aguilera

El jefe del ejecutivo potosino subrayó que este ciclo escolar es inédito por las condiciones sanitarias derivadas del virus Covid-19, y reconoció a la comunidad docente que enfrenta retos nuevos, bajo la responsabilidad de fomentar el valor de la educación y del cuidado de las y los niños.

“Reconocemos el apoyo por parte de la Secretaría de Educación y estamos dispuestos a caminar juntos en este ciclo escolar distinto” 

Alejo Rivera Ávila

El gobernador fue acompañado por la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez.

“Agradecemos el apoyo del Gobernador del Estado al escuchar y dar respuesta, al entender para ayudar y dialogar” 

Martín Rodríguez Ramírez

En este nuevo periodo se ha reforzado el aspecto tecnológico, que es fundamental para poder llegar a todos los rincones de la entidad, integrando esfuerzos desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del Sistema Estatal DIF, que fortalece sus programas de desayunos escolares, que en esta nueva normalidad se entregarán en los domicilios de las y los estudiantes, puntualizó Juan Manuel Carreras López.

Asimismo, Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación en el estado, destacó que Aprende en Casa II permitirá que las y los niños continúen su formación, por lo que la comunidad educativa se ha reunido a diario para poder hacer llegar los aprendizajes al alumnado de la entidad potosina.

“Este arranque de ciclo lectivo no significa punto de partida, sino continuidad en el esfuerzo y compromiso con el que nuestras maestras y maestros se han venido preparando, ellos han aprovechado este receso para capacitarse en el uso de las herramientas que se utilizarán”

Joel Ramírez Díaz

Aprende en Casa II, dijo el funcionario, empezó a transmitir por televisión abierta los contenidos educativos en los canales Once Niñas y niños (11.2), Televisa (5.2), TV Azteca (7.3) y grupo Imagen (3.2); que se transmitirá de 7:30 de la mañana a las 11 de la noche.

“Tenemos el equipo completo de docentes y están dadas las condiciones para una interacción a distancia entre alumno y maestro, por eso es indispensable el acompañamiento y el compromiso de los padres de familia en la educación de sus hijos, la tarea educativa debe de ser una tarea de todos”

Joel Ramírez Díaz

Adicionalmente, además de la Tv abierta, se encuentra la plataforma Google Classroom, la radio en las comunidades indígenas, los cuadernillos de trabajo distribuidos por el CONAFE, entre otras; y todas tendrán como eje central, los libros de texto gratuitos.

En el evento participaron José de Jesús Serrano Aguilera, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); el secretario General de la Sección 26 del SNTE, Alejo Rivera Ávila así como el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Mario Rosales Bueno y Martín Rodríguez Ramírez, Secretario General de la Sección 52 del SNTE, así como otras personalidades.