El municipio de Guadalajara fue reconocido por su trabajo a favor de la localización de personas desaparecidas, un tema muy sensible en el estado de Jalisco y en toda la República Mexicana.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) presentó el informe “Sobre el derecho a la protección de todas las personas contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares en el estado de Jalisco”, donde se señala que Guadalajara es el único municipio que ha atendido y cumplido todos los puntos recomendados.

En un comunicado, el ayuntamiento de Guadalajara señala que trabajan de la mano con instituciones y sociedad civil porque la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas es uno de los fundamentos de la administración.

Entre el 1 de octubre del año pasado y el 31 de julio del año que corre, se han atendido 373 reportes de personas desaparecidas dentro del territorio de Guadalajara. Como resultado del arduo trabajo de las autoridades, se localizaron a 354 personas.

Otros 60 reportes fueron levantados en colaboración con instituciones de otras entidades municipales y estatales, los cuales derivaron en la localización de 56 personas. En total, han habido 565 reportes, con un total de 542 localizaciones.

Ayuntamiento de Guadalajara mantiene el Programa Acompañar Ausencias

El ayuntamiento de Guadalajara agregó que la estrategia de búsqueda de personas no localizadas debe ser integral y por ello mantienen el programa Acompañar Ausencias, creado desde el año 2016 para dar apoyo a familiares de personas desaparecidas.

A través de Acompañar Ausencias, la actual administración ha atendido a 234 personas: 27 niñas, 20 niños, 14 adolescentes mujeres, 7 adolescentes hombres, 111 mujeres adultas, 7 hombres adultos, 44 mujeres adultas mayores y 4 hombres adultos mayores.

La atención otorgada en este programa está dividida en tres fases: atención y acompañamiento en un marco de respeto, empatía y cariño; capacitación y sensibilización de servidores públicos; y el involucramiento de los familiares en tomas de decisiones en búsqueda de la no repetición.