México.- El secretario de Educación Pública del estado de hidalgo, Atilano Rodríguez, acudió este domingo a la inauguración del Séptimo Festival del Conocimiento, que tendrá como sede los municipios de Pachuca, Zempoala, y San Agustín Tlaxiaca, organizado por la UNAM, el IPN y otras entidades.
En representación del gobernador Omar Fayad, el secretario apuntó que “este es un gran esfuerzo, en el que participarán más de 70 mil jóvenes, niñas y niños de diferentes niveles educativos”.
Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, informó que este festival se logró concretar gracias a la gestión hecha por el gobernador con el apoyo de la UNAM, así como de otras prestigiosas instituciones de educación superior del país.
Ángel César Mayren Rodríguez, coordinador de los Encuentros de Ciencia, Artes y Humanidades de la UNAM, con la representación del rector Dr. Enrique Graue, destacó que es un honor colaborar con la administración hidalguense al ser un egresado distinguido de la máxima casa de estudios del país, “hemos impulsado desde hace 14 años festivales como el que hoy nos reúne, sumando 99 emisiones, siendo la de Hidalgo la número 100”.
Dichos encuentros que por primera vez se celebran fuera de la Ciudad de México y que tienen como sede el estado, buscan compartir conocimiento a las nuevas generaciones, pues “creemos que lo mejor que ha hecho la humanidad, es el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las artes, en esto deriva la importancia de este festival”, consideró.
Dentro de las actividades a celebrarse en este séptimo festival del conocimiento, mismo que se llevará a cabo del 18 al 25 de noviembre de este año, se desarrollarán además actividades deportivas, artísticas, exposiciones, académicas, infantiles, presentaciones literarias y científicas.
De igual forma se desarrollarán paneles con temáticas de sexualidad y equidad de género; sustentabilidad ambiental; geoparques y turismo sustentable; alimentación sustentable y desarrollo agropecuario; ciencia y tecnología para el desarrollo social; astronomía y desarrollo espacial; multiculturalidad y educación en México, así como salud integral; en espacios como Plaza Juárez, el teatro Guillermo Romo de Vivar, la biblioteca Ricardo Garibay, el teatro Hidalgo, la Ciudad del Conocimiento, el Citnova, la losa pictórica del parque David Ben Gurión, y el auditorio Gota de Plata, respectivamente.
En el caso de los alumnos del nivel básico, a través de sus directivos y mediante la portación de un gafete especial otorgado por la Secretaría de Educación Pública del estado, podrán hacer uso del Tuzobús sin costo, con la finalidad de poder trasladarse fácilmente de una sede a otra, y participar así en las diversas actividades que se tienen programadas.