El gobierno de Nayarit impulsó el desarrollo de un videojuego educativo para prevenir el consumo de sustancias entre estudiantes de secundaria y preparatoria.

Esto, en colaboración con el CICESE Unidad Tepic y autoridades estatales de salud y educación.

El proyecto está financiado por la Secretaría de Innovación, Ciencia, Humanidades y Tecnología, y busca aprovechar el potencial de los videojuegos como recurso didáctico y de prevención, detalló el gobierno de Nayarit.

Conoce el videojuego interactivo del gobierno de Nayarit

El videojuego, basado en guías de la CONASAMA, presenta un avatar que protege a sus amigos de un personaje que simboliza al proveedor de drogas.

Mediante misiones y minijuegos, los usuarios aprenden a identificar sustancias, conocer sus riesgos y reconocer factores de protección.

Gobierno de Nayarit desarrolla videojuego interactivo

Para evaluar su eficacia, se aplicó en tres secundarias de Tepic con la participación de cerca de 200 estudiantes, comparando resultados con talleres psicoeducativos.

Los aprendizajes fueron similares, con la ventaja de que el videojuego puede usarse en cualquier momento y de forma continua.

Videojuego interactivo de Nayarit, una plataforma de proyección

El proyecto contempla una plataforma digital para detectar riesgos de consumo y canalizar datos a personal médico que intervenga en grupos vulnerables.

Con ello se busca implementarlo en más escuelas y adaptarlo a públicos más jóvenes, reforzando el compromiso del gobierno de Nayarit con la innovación y el bienestar juvenil.