Diversas organizaciones, como EMA, PROFEPA, CANACINTRA, CMIC y CANACO, unieron esfuerzos en Morelos para fortalecer la competitividad empresarial con un enfoque en prácticas responsables con el medio ambiente. Durante la Jornada de Normas y Acreditación en Cuernavaca, se destacó la importancia de cumplir con estándares de calidad y sostenibilidad.
Infraestructura de la Calidad y Evaluación Técnica
Carlos Rangel, director técnico de la EMA, explicó que el Sistema de Infraestructura de la Calidad garantiza que los productos y servicios sean seguros y sustentables. La EMA, con 26 años de experiencia, ha otorgado más de 8,500 acreditaciones en más de 15 países, evaluando laboratorios y organismos de certificación.
Cumplimiento Ambiental Voluntario
Alberto Rojas Rueda, subprocurador de la PROFEPA, habló sobre el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, que motiva a las empresas a cumplir normas ambientales voluntariamente. Esto, dijo, reduce el uso de recursos y residuos, promoviendo eficiencia y beneficios operativos.
Sector Privado y Normatividad Laboral
En el evento también se abordaron temas de inspección federal en materia laboral, liderados por la Secretaría del Trabajo. Asistieron representantes de cámaras empresariales como David López, presidente de CANACO Servytur Morelos, reforzando el compromiso de EMA, PROFEPA, CANACINTRA, CMIC y CANACO con la legalidad y el desarrollo sustentable del sector productivo.