El gabinete de seguridad del gobierno federal presentó una conferencia de prensa sobre la Operación Liberación Estado de México.
Se trata del informe de los resultados de la Operación Liberación en el Estado de México contra las actividades delictivas de La Familia Michoacana en la entidad.
La conferencia sobre la Operación Liberación en el Estado de México resaltó los operativos conjuntos realizados en 14 municipios, donde se ha logrado la detención de 48 miembros de La Familia Michoacana.
Asimismo, se resaltó el aseguramiento de negocios que participan en los delitos de extorsión, así como de más de 4 mil animales encontrados en inmuebles cateados en estas operaciones.
Conferencia Operación Liberación en Estado de México: No hay drones
Por otra parte, Omar García Harfuch resaltó que, ante el alertamiento del gobierno de Estados Unidos por ataques con drones en la frontera con México, no se tiene información sobre el uso de éstos para atacar a las autoridades estadounidenses.




“Ahorita no tenemos ningún indicio de que el narcotráfico busque atacar con un dron a alguna autoridad norteamericana en la frontera. El único dron que se detectó fue en algún momento el video que se hizo viral, promovido también por Estados Unidos, donde se veía que un sujeto le apuntaba a un dron de autoridades, de la patrulla fronteriza”
Omar García Harfuch
Compartió que sí hay datos del uso de drones para actividades delictivas; sin embargo, se trata de hechos perpetrados con drones comerciales en territorio nacional.
“Los drones que se han detectado de delincuencia organizada o lo que se han asegurado por parte de las instituciones del gabinete de seguridad han sido drones comerciales que en efecto sí han sido utilizado en algunos delitos del lado mexicano”
Omar García Harfuch
Conferencia Operación Liberación en Estado de México: Aseguran 4 mil 363 animales en propiedades cateadas
El titular de la Fiscalía del Estado de México compartió que se logró el aseguramiento de 4 mil 363 animales en propiedades cateadas.
Se trata de:
- 30 ejemplares vacunos
- 89 ejemplares bovinos
- 4 mil 174 ejemplares avícolas
- 18 ejemplares de animales exóticos
- 52 ejemplares equinos
Asimismo, se aseguraron 117 mil 657 kilos de alimento y forraje para la alimentación de los animales incautados, así como 3.9 toneladas de cárnicos.
Por otra parte, se señaló que se aseguraron:



- 5 mil bultos de 50 kg de cemento
- Bloks (sin especificar cantidad)
- 137 toneladas de varilla
- Alambre (sin especificar cantidad)
- Alambrón (sin especificar cantidad)
- 128 vehículos de carga y de construcción
Conferencia Operación Liberación en Estado de México: Aseguran 30 negocios relacionados con Extorsión
Por otra parte, se señaló que se aseguraron 30 negocios que participaban en la extorsión con incrementos de precios. Se trata de:
- Casas de materiales: 24
- Minas de arena: 6
Asimismo, el fiscal José Luis Cervantes Martínez resaltó que se está llevando un proceso de restitución de los negocios cooptados por la delincuencia organizada, a sus legítimos dueños.
Conferencia Operación Liberación en Estado de México: Revelan información de los detenidos
Por otra parte, el fiscal del Estado de México señaló que, en el marco de la Operación Liberación, reveló información de los detenidos en el último operativo, realizado el 22 de julio.
Se trata de:
- Eli “N”: duelo de una casa de venta de materiales y almacén identificada como “JIMEX” en Valle de Bravo; sería el único autorizado por la Familia Michoacana para distribuir cementos y materiales de construcción; el 31 de enero de 2025 se le investigó por secuestro contra una personas que al parecer amenazó y subió a la fuerza a su vehículo.
- Gonzalo “N”: supuesto líder del Sindicato Bradosva, único autorizado para suministrar y distribuir materiales de construcción; desde el 20 de febrero 2025 está en investigación por secuestro para exigir “cobro de piso”
- Alicia “N”: encargada de la contabilidad y operaciones financieras de establecimientos destinados a la venta de materiales de construcción; investigada por extorsión agravada desde marzo 2025
- Jorge “N”: presunto líder de madererías en el municipio de Valle de Bravo , investigado por extorsión agravada desde marzo 20205
- Yareli “N”: trabajaba para La Familia Michoacana , investigada por secuestro exprés desde abril 2025
- José Fernando “N”: duelo de madererías ubicadas en Ixtapan de la Sal, complicado en el aumento de precio de la madera para entregar numerario a La Familia Michoacana.
Conferencia Operación Liberación en Estado de México: Aumento de extorsiones en materiales de construcción y carne de puerco
José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, compartió el aumento de las extorsiones en la compra y venta de:
- materiales de construcción
- carne de puerco
El aumento de precios por extorsión en materiales de construcción alcanza el 144.57%, púes el kilo de alambrón en Toluca se consigue en 18 pesos pero en Valle de Bravo llega a los 45 pesos por la misma medida.
Mientras que en la carne de puerco se ve el aumento de hasta el 26.32%, cen el kilo de espinazo, que en Toluca tiene un precio de 95 pesos, mientras que en Temascaltepec llega al 26.32%.
De acuerdo con el informe del Operativo Liberación, también se identificó el esquema de extorsión con sobreprecios en:
- Vidrio y Aluminio de entre el 31.7 y el 50%. como ejemplo, el cancel 1.85 x 1.87 se consigue en 9 mil 600 en Toluca, mientras que en Ixtapan de la Sal llega hasta los 12 mil 650 pesos. El aluminio pasó de los 5 mil a los 7 mil 500 pesos.
- Carne de Pollo, de hasta el 300%, pues un kilo de retazo cuesta 25 pesos en Toluca, pero en Sultepec cuesta 100 pesos.
Conferencia Operación Liberación: Logran detención de 48 personas relacionadas con delito de extorsión
En otro punto, el secretario Omar García Harfuch resaltó que en el último Operativo Liberación se logró obtener 7 ordenes de aprehensión por el delitos de secuestro exprés con fines de extorsión.
Las órdenes cumplimentadas lograron la detención de Bernardo Alejandro “N”, en Quintana Roo, así como otros miembros de la célula delictiva, se trata de:
- Yareli “N”
- Antonio “N”
- Eli “N”
- Gonzalo “N”
- José “N”
- Alicia “N”
- José Fernando “N”
Asimismo, resaltó que, del 6 de julio y hasta la fecha, se ha logrado la detención de 48 personas relacionadas con La Familia Michoacana, que realizaban el acaparamiento de mercancias y servicios con fines de extorsión extorsión, desde alimentos hasta materiales de construcción"
Además, agradeció la voluntad y apoyo del gobierno del Estado de México en el desarrollo de los operativos.
Conferencia Operativo Liberación en el Estado de México: Accionan en 14 municipios
El pasado 6 de julio se incrementaron las operaciones del gobierno de México contra la extorsión, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con el objetivo de desmantelar las redes criminales.
Con el llamado Operativo Liberación, se puso en marcha varios operativo con el apoyo de 63 células operativas conformadas por 2 mil 866 elementos.
Los operativos se realizaron en 14 municipios, donde se catearon 52 establecimientos sobre todo por secuestro y delitos contra la salud. Esto en:
- Amanalco
- Donato Guerra
- Ixtapan de la Sal
- Ixtlahuaca
- Malinalco
- San Felipe del Progreso
- Sultepec
- Tejupilco
- Temascaltepec
- Tenancingo
- Texcaltitlán
- Tlatlaya
- Valle de Bravo
- Villa Victoria