La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detecta desvíos y obras fantasma por más de 62 millones de pesos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco en la revisión de la cuenta pública 2024.

En reciente dictamen del pasado 13 de octubre la ASF detectó irregularidades millonarias en la obra del Gobierno federal del sexenio pasado que sustituyó el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En esta revisión a la cuenta pública 2024 detallaron las acciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cuál estaba encargada de las obras de este Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Así fueron los desvíos millonarios y obras fantasma en el Parque Ecológico Lago de Texcoco que detectó la ASF

En el dictamen realizado por la ASF dan cuenta de cómo ocurrieron los desvíos y obras fantasma por más de 62 millones de pesos en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, donde tras realizar una auditoría las autoridades fiscales dieron cuenta de esta situación.

En esta auditoría se revisaron las inversiones físicas que se presupuestaron, contrataron, ejecutaron y pagaron de conformidad con la legislación y normativa aplicables.

De esta revisión concluyeron que la Comisión Nacional del Agua cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia pero detectaron desvíos y obras fantasma por más de 62 millones de pesos en este parque.

Por lo que la Conagua realizó pagos por obras no ejecutadas y presentó trabajos con deficiencias en temas como:

  • En el contrato número 2023-B16-B16-RM-15-RF-LP-A-OR-0003 se determinaron pagos en exceso por $62,743.5$ miles de pesos, por obra pagada no ejecutada, en cuatro conceptos relativos a la construcción de carpeta asfáltica de $0.10$ m de espesor. Más un IOIC por $33,095.1$ miles de pesos.
  • En el contrato número 2022-B16-B16-RM-15-RF-LP-A-OR-0004 se determinó obra pagada no ejecutada, en los conceptos números EXT-428 y PU-FASE-IL03, debido a que en la visita de verificación física se constataron diferencias entre lo suministrado y colocado contra lo pagado.
  • Se determinaron diferencias presupuestarias entre el monto autorizado con el OLI contra el monto reportado en la Cuenta Pública 2024 como inversión modificada y ejercida.
  • En el contrato de obra número 2022-B16-B16-RM-15-RF-AD-A-OR-0011 se observaron trabajos de mala calidad, debido a que en los locales se tiene filtraciones de agua y salitre.