Cd. del Carmen.– Hospitales de Ciudad del Carmen recibieron la donación de más de 150 mil insumos médicos, los cuales fueron entregados a los nosocomios como resultado de gestiones del gobernador, Carlos Miguel Aysa González ante el director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.
El mandatario solicitó el apoyo solidario a diversas empresas que prestan servicios en el sector de hidrocarburos, a fin de atender la contingencia sanitaria por Covid-19.
Por su parte, el alcalde de Ciudad del Carmen Óscar Rosas González reconoció la disposición del director de Pemex, Romero Oropeza y le agradeció también al gobernador de Campeche, quien acompañó la gestión de todos estos insumos que son de suma utilidad para resguardar la salud de los médicos que laboran en las distintas instituciones médicas del municipio capechano.
“(Octavio Romero Oropeza) Ha tenido el gesto de coordinarse con las compañías para que hagan entrega de apoyo a los hospitales”
Óscar Rosas González
La empresa Constructora Subacuática DIAVAZ, donó este viernes cinco mil 435 insumos y equipos médicos, entre los que destacan cubrebocas tricapa, mascarillas N95, goggles, caretas, guantes de látex, entre otros insumos, que serán destinados para el Hospital de la Junta Municipal de Mamantel, en las instalaciones del Hospital General “Socorro Quiroga Aguilar”.
La intención de este donativo al hospital tiene la finalidad de fortalecerlo con equipo de protección para el personal, para un adecuado manejo de sus pacientes, de acuerdo con Lucila Fernández Mendoza, quien representa al secretario de Salud, José Luis González Pinzón.
En la ceremonia de donación estuvieron presentes Ramón Martínez Olivares, director de atención médica del Instituto Descentralizado de Salud Pública; Ismael Carrasco Astudillo, representante de DIAVAZ, y Francisco Rivera Cedillo por parte de la Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex.
Pemex informó que continuará con la aplicación permanentemente de medidas protocolarias para disminuir el riesgo de contagios entre su personal, tanto con acciones de prevención como con la instalación de filtros sanitarios en edificios administrativos y terminales marítimas y aéreas, sanitización de plataformas y aplicación de pruebas rápidas para detectar la enfermedad del Covid-19, y otras enfermedades.