Guanajuato.- El estado de Guanajuato, que encabeza el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue reconocido a nivel nacional por su compromiso con la transparencia e innovación presupuestaria.

El reconocimiento se dio en el marco de la décima primera edición del Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2019, donde la entidad recibió el primer lugar por parte del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO).

Guanajuato alcanzó el 100% en el IIPE derivado de la transparencia de información más detallada sobre el destino de los recursos públicos en la Ley del Presupuesto General de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019.

Este índice mide la calidad y accesibilidad en datos abiertos de la información presupuestal de los 32 estados del país, y su propósito es eliminar las condiciones de opacidad en el manejo de los recursos públicos a través de 116 criterios agrupados en 10 secciones.

El Instituto Mexicano para la Competitividad reconoció los buenos manejos de las finanzas del estado de Guanajuato.

Los principales criterios que el IMCO evalúa son: Las condiciones de la contratación de deuda pública. Las reglas utilizadas para realizar ajustes y reasignaciones presupuestales. Los recursos destinados a plazas y sueldos de funcionarios públicos. Los recursos que las entidades federativas transfieren a los municipios. Y el cumplimiento de la normativa en materia de contabilidad gubernamental, entre otros rubros.

IMCO es una entidad dedicada a la investigación en política pública, es apartidista y no tiene fines de lucro, con la misión de enriquecer el debate y la toma de decisiones de política pública basado en evidencia y análisis de alto rigor técnico.

Guanajuato obtuvo una calificación del 100 por ciento en los índices de transparencia de su presupuesto.

Guanajuato ha sido reconocido, en menos de una semana, tanto por el IMCO, como por la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT, por sus siglas en inglés) por las buenas prácticas en materia de transparencia e innovación en modelos presupuestales de vanguardia.

El Director de la red global GIFT con sede en Washington D.C., es el Doctor Juan Pablo Guerrero Amparán, quien destacó que por ser pionero en el emprendimiento de reformas presupuestarias con enfoque base cero y por el trabajo realizado por Guanajuato, colocan al estado como punta de lanza internacional respecto de los gobiernos subnacionales.

Así es como Guanajuato cuenta obtuvo el reconocimiento de organismos nacionales e internacionales derivado del adecuado control, eficiencia y rendición de cuentas de las finanzas públicas estatales.