México.- Un profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) fue separado de sus funciones, luego de que una alumna denunció por una red social que el académico utilizaba fotos que sexualizan a las mujeres, según informó el rector de la institución, Javier Avelar.

A través de su cuenta en Twitter, el rector de la UAA explicó que tras la denuncia contra el maestro, se inició una investigación correspondiente en la Defensoría de los Derechos Universitarios, donde se dará trámite a la acusación.

El pasado 28 de abril, una estudiante de la Facultad de Medicina denunció que al profesor por usar “imágenes inapropiadas de mujeres” durante la clase en línea de “Imagenología de mama”; la alumna señaló que el maestro “se la pasa sexualizando a la mujer en clases, de verdad súper innecesarias las imágenes que usa”.

En las fotos que comparte la joven universitaria, se observa que en una presentación utilizada como material didáctico en clase, el profesor utilizó fotografías de mujeres con el torso desnudo pero sin algún tipo de complemento que indique su relación con la materia.

Conapred pide investigar a profesor

Por su parte, de acuerdo con el portal Animal Político, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) también pidió a la Universidad investigar al profesor; explicó que tuvo conocimiento del caso luego de la denuncia de la estudiante por el uso de imágenes sexistas en la clase en línea.

En el documento que envió el Conapred a la institución, exhortan al profesor responsable de “evitar el uso de materiales didácticos estereotipados, con contenido misógino, que ejerzan algún tipo de violencia de género o puedan constituir hostigamiento sexual en contra de sus alumnas”.

Asimismo, pidió investigar la denuncia y que las instancias académicas competentes revisen la idoneidad del contenido de los materiales didácticos; el Consejo hizo un llamado a la Universidad para que adopte medidas que eviten la continuidad de este tipo de conductas y garantizar el derecho de sus estudiantes a “una vida libre de estereotipos, misoginia, violencia de género y hostigamiento sexual”.

La Universidad de Aguascalientes tendrá 10 días hábiles para informar a través de correo electrónico al Conapred sobre las acciones realizadas para la atención del caso.