El concurso público LA-06-KCZ-006KCZ002-N-8-2025, que busca el suministro de hasta 4 mil 357 equipos informáticos, ha generado controversia debido a las condiciones que favorecen a DELL.
Según fuentes cercanas al proceso, solo este fabricante global podría cumplir con los requisitos específicos del contrato, que incluye equipos para punto de venta.
Entre los componentes técnicos mencionados, destacan el monitor Tipo F y los chasis, los cuales, alegan algunos quejosos, solo pueden ser suministrados por DELL, lo que limita la competencia.
Licitación de Financiera del Bienestar: DELL como único proveedor viable
A pesar de que la licitación busca garantizar la operatividad y mantenimiento de los equipos para diversas sedes de la Financiera, la decisión de otorgar el contrato ha sido cuestionada.
Los críticos del proceso aseguran que la segunda ronda de aclaraciones facilitó un escenario “a modo” para que DELL y sus aliados se alzaran con el contrato.
Ante estas denuncias, algunos actores del sector han manifestado su intención de llevar el caso a instancias como la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como a la Auditoría Superior de la Federación.

Licitación de Financiera del Bienestar: Garantizar la continuidad de servicios esenciales
El contrato con Financiera del Bienestar, que tiene una vigencia de 36 meses, comenzará en marzo de 2025, antes de que se determine oficialmente al ganador de la licitación.
La adquisición de estos equipos tiene como objetivo asegurar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones y financieros de la Financiera del Bienestar, asegurando la operatividad de los sistemas informáticos en el país.
Además, se requerirá soporte técnico especializado en sitio y la implementación de una Mesa de Servicios para la gestión de incidencias durante todo el período contractual.