México.- La Secretaría de Salud de Durango dio a conocer que un caso sospechoso de coronavirus dio negativo, por lo que la entidad continúa libre de la enfermedad.

Este anuncio llega unas horas después de que el gobierno de Coahuila confirmada el primer caso de Covid-19 en el estado, específicamente en la ciudad de Torreón, limítrofe con Durango.

En un comunicado, la dependencia local señaló que “en seguimiento a los protocolos epidemiológicos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, realizaron pruebas a una persona del género masculino de 30 años de edad, quien presentaba síntomas de enfermedad respiratoria similares a los de la enfermedad que tiene en alerta a autoridades de todo el mundo.

“Es así que en Durango sigue sin existir ningún caso de coronavirus COvid 19 confirmado”.

“Es así que en Durango sigue sin existir ningún caso de coronavirus COvid 19 confirmado”.

Secretaría de Salud de Durango

Sin embargo, la secretaría agregó que se mantiene atenta de la situación a fin de “salvaguardar la vida y salud de los duranguenses ante cualquier contingencia”. Asimismo, pidieron a la ciudadanía tu participación “para continuar con las medidas preventivas en todos los sectores”.

Van 4 casos confirmados de coronavirus en México

Este mismo sábado, el gobierno de Coahuila confirmó el primer caso positivo de coronavirus en la entidad, quien se trata de una mujer de 20 años de edad que viajó recientemente a la ciudad italiana de Milán, donde en los últimos días se ha registrado un brote de la enfermedad.

“Sin alertar a la población nos acaban de confirmar un caso en Torreón, ya certificado por el sistema de salud nacional, por el gobierno un caso positivo en Coahuila, el cual ya se tiene aislado en Torreón”.

“Sin alertar a la población nos acaban de confirmar un caso en Torreón, ya certificado por el sistema de salud nacional, por el gobierno un caso positivo en Coahuila, el cual ya se tiene aislado en Torreón”.

Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila

Con esto, suman cuatro casos positivos de la enfermedad en territorio nacional, incluyendo dos de Ciudad de México y uno más en Culiacán, Sinaloa. Hasta este momento, las autoridades federales y estatales han determinado alguna medida drástica de contención como la suspensión de actividades laborales y escolares.