México.- Las Comisiones Unidas de Justicia y Salud Pública del Congreso de Guanajuato rechazaron las iniciativas que buscaban despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación en el estado; con 3 votos en contra y 6 a favor, aprobaron el dictamen para archivar de forma definitiva dos propuestas que buscaban reconocer este derecho de las mujeres.

La mañana de este 26 de mayo de 2020, ambas comisiones se reunieron de manera virtual para votar las iniciativas propuestas por legisladores del PRD y Morena; durante la discusión, diputado del PAN indicaron que había serias fallas en los dictámenes y que en las mesas de diálogo previas a la votación, no se escuchó lo suficiente a colectivos feministas y activistas.

Las iniciativas discutidas y ahora archivadas fueron las propuestas por Isidoro Bazaldúa Lugo, integrante del Partido de la Revolución Democrática desde 2018, así como la de María Magdalena Rosales Cruz y Alejandro Prieto Gallardo de Morena presentada a inicios de 2020; ambas buscaban despenalizar el aborto con modificaciones al Código Penal estatal.

Por lo anterior, en redes sociales mujeres han comenzado a expresar su rechazo e indignación ante las acciones de los legisladores locales; integrantes de la colectiva Verde Aquelarre indicaron que no darán ni un paso atrás hasta que sea legal el aborto en Guanajuato.

Fue este 25 de mayo que tras casi cuatro horas de discusión, la presidente de las Comisiones Unidas y diputada del PAN, Cristina Márquez Alcalá puso a consideración que el dictamen de las dos iniciativas se emitiera en sentido negativo el cual fue aprobado por mayoría de votos.

Los diputados locales que integran las Comisiones Unidas se reunieron con grupos a favor y en contra de la despenalización del aborto, además de servidores públicos de diferentes instancias desde el pasado 22 de mayo; las mujeres exigieron que se respetara el derecho a decidir sobre su cuerpo, pero sus argumentos fueron desechados por los legisladores panistas.

Debido a lo anterior, mujeres en Guanajuato capital y la ciudad de León colocaron diversos carteles en monumentos del estado, además de realizar pintas en la Catedral a favor del aborto legal.