Comprar lo que queremos y necesitamos, no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza para la cartera. En México, casi seis de cada diez personas no llevan un registro formal de los gastos de su hogar, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 del INEGI. No es sorpresa que más del 40 % haya tenido dificultades para cubrir compras importantes, como un refrigerador, una pantalla o una laptop.
La clave está en planear. Herramientas como el Préstamo Elektra permiten adquirir productos de alto valor y pagarlos en plazos accesibles, sin que el presupuesto mensual se descontrole. Quienes adelantan pagos incluso terminan pagando menos, convirtiendo la compra en un beneficio doble: satisfacción inmediata y ahorro a largo plazo.
Tips que sí funcionan:



- Haz una lista de prioridades para evitar gastos impulsivos
- Calcula cuánto puedes pagar cada mes
- Utiliza los pagos a plazos de manera estratégica
- Revisa periódicamente tus movimientos.
Según la CONDUSEF, quienes planifican sus compras reportan menos estrés y mayor control de sus finanzas.
Planear qué comprar y cómo pagarlo no es aburrido, es empoderador. Es convertir cada adquisición en una decisión consciente que te permite disfrutar lo que quieres sin sacrificar la tranquilidad de mañana.