COFOCE, a través del proyecto Voz Global, lanzó una serie de webinars gratuitos titulada “Sabores que Traspasan Fronteras”.

Su objetivo es fortalecer a las MIPYMES del sector agroalimentario de Guanajuato.

En el primer webinar, más de 150 empresas conocieron los pasos clave para exportar y las tendencias del mercado internacional.

COFOCE va por la democratización del conocimiento

Esta iniciativa digital busca democratizar el acceso a herramientas de internacionalización para empresas de todo Guanajuato.

Ello, alineado con la visión de la gobernadora Libia Dennise García, que busca fortalecer el desarrollo económico de todos los rincones de Guanajuato.

La próxima sesión será el cinco de agosto.

Guanajuato: potencia agroexportadora

Entre enero y marzo, las exportaciones agroalimentarias de Guanajuato alcanzaron los 697 millones de dólares.

Cerca del 60 por ciento del total exportado corresponde a productos frescos, mientras que los congelados y procesados representaron 24.1 por ciento y 13.1 por ciento, respectivamente.

Los productos de Guanajuato se exportan principalmente a América del Norte, con más del 94 por ciento de las exportaciones dirigidas a Estados Unidos, Canadá y Guatemala.

Otros destinos importantes incluyen Japón y países de Europa.