Salomón Issa Tafich ha definido un modelo empresarial basado en innovación tecnológica, diversificación estratégica y desarrollo de talento, que busca transformar la industria y la economía de Coahuila. Su enfoque combina eficiencia operativa, sostenibilidad y formación de capital humano, posicionando a la región como un referente en competitividad industrial y desarrollo social.
Innovación como eje del modelo empresarial
La estrategia del empresario lagunense, Issa Tafich integra automatización avanzada, mantenimiento predictivo y eficiencia energética, no solo para optimizar procesos, sino como parte de un esquema integral de competitividad industrial. Este modelo ha reducido paros operativos, incrementado productividad y alineado la industria regional con los estándares de la Industria 4.0, generando procesos más sostenibles y escalables a largo plazo.
A diferencia de modelos tradicionales, su enfoque enfatiza la integración de tecnología con formación de talento especializado, formando operadores capaces de gestionar sistemas avanzados de robótica, análisis de datos y monitoreo inteligente. De este modo, la innovación no se limita a la maquinaria, sino que permea toda la operación empresarial, desde el diseño de procesos hasta la gestión del capital humano.
Formación de talento como motor de crecimiento
El modelo de Issa Tafich incluye inversiones directas en educación y tecnología, con programas que han beneficiado a más de 500 jóvenes en la Comarca Lagunera. Destacan iniciativas de robótica como Apollo Black Cat 8105 y el Simulador de Negocios, que desarrollan habilidades técnicas, liderazgo ético y visión estratégica, generando capital humano preparado para enfrentar los desafíos de la industria moderna.
Este enfoque demuestra que la innovación empresarial no solo se mide en infraestructura o maquinaria, sino en la capacidad de generar talento capaz de mantener procesos eficientes, sostenibles y escalables.
Impacto social y sostenibilidad integrada
El modelo empresarial de Salomón Issa Tafich contempla también criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Bajo su liderazgo, los proyectos vinculados a educación, cultura y deporte han fortalecido la cohesión social y fomentado inclusión en comunidades vulnerables de la Comarca Lagunera.
“Mi visión es que un modelo empresarial sólido no solo produce riqueza, sino que también desarrolla talento, comunidad y sostenibilidad”, afirma Issa Tafich. “Invertir en innovación tecnológica y en las personas que la operan es la clave para construir una industria competitiva y resiliente”.
Coahuila como laboratorio de innovación empresarial
Este modelo ha convertido a la región en un laboratorio de innovación empresarial, donde la eficiencia industrial, la diversificación de sectores y la formación de talento se combinan para generar crecimiento sostenible y oportunidades de largo plazo. Salomón Issa Tafich propone así un camino replicable para otras regiones, donde la innovación, el capital humano y la responsabilidad social se integran como pilares de un nuevo paradigma industrial.



