Rosy Urbina Castañeda, diputada federal del Grupo Parlamentario de Morena, celebró la graduación de más de 200 jóvenes migrantes en Chiapas.

Es de las primeras generaciones de niñas, niños y adolescentes de diversas nacionalidades beneficiados por el Programa de Educación Migrante en el estado de Chiapas.

La legisladora se congratuló por el éxito de esta política pública impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, y de las instancias federales que apoyan y colaboran para poder ofrecer oportunidades a los menores que migran al país.

“El pasado martes se graduaron más de 200 estudiantes de secundaria y preparatoria provenientes de naciones como Venezuela, Haití, Honduras Colombia y Cuba, que encontraron en la entidad, particularmente en Tapachula, una oportunidad de vida, un trato digno y opciones para integrarse a la vida cotidiana y construir un nuevo futuro”.

Rosy Urbina

Rosy Urbina resalta importancia del Programa de Educación Migrante en Chiapas

En relación a la graduación de más de 200 jóvenes migrantes en Chiapas, la diputada Rosy Urbina enfatizó que, con el Programa de Educación Migrante, las y los jóvenes tienen oportunidad de recibir un certificado oficial con el que pueden continuar sus estudios.

Rosy Urbina, quien también es presidenta del Grupo de Amistad México-Guatemala y secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, reiteró que desde el Legislativo se seguirá impulsando una agenda para sobrepasar los desafíos que enfrenta la frontera sur del país.

Para concluir, Rosy Urbina aseguró que estas acciones tienen un impacto inmediato en las expectativas de una mejor vida para las personas migrantes, pero además con el trabajo y colaboración de todas las y organizaciones civiles, los beneficios se irán incrementando para poder garantizar más derechos a más población.

Rosy Urbina, diputada