La colaboración entre Tapi, red líder de pagos en América Latina, y Bankaool, banco digital mexicano, busca facilitar el acceso de miles de personas sin historial bancario a pagos y recargas digitales sin costo adicional.
De acuerdo con estimaciones, para 2027 habrá más de 21 millones de usuarios de pagos digitales en México, lo que representa un cambio profundo en los hábitos financieros de la población.
Bankaool impulsa la inclusión financiera junto a Tapi
Según datos de Statista, el 74% de los jóvenes mexicanos de entre 18 y 24 años ya utilizan pagos digitales de forma regular. Además, la Cámara FinTech de México estima que América Latina crecerá un 52% en pagos sin efectivo entre 2020 y 2025.
A su vez, la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) reporta que el uso de apps bancarias pasó de 54.3% en 2021 a 69.1% en 2024, reflejando un aumento sostenido en la adopción de herramientas digitales.
Estos indicadores muestran que la digitalización financiera ya forma parte de la agenda nacional, aunque el desafío sigue siendo extender sus beneficios a la población no bancarizada. En este contexto, la alianza entre Tapi y Bankaool ofrece una solución concreta, escalable y de impacto social.
México es un ejemplo claro del potencial para acelerar el ritmo hacia una verdadera inclusión financiera. A partir de este gran trabajo con el equipo de Bankaool, seguimos adelante trabajando por la digitalización de las finanzas. Hoy continuamos creciendo junto a este banco para que puedan pagar desde la app cientos de servicios de forma más simple, rápida y accesible.
Kevin Litvin, CBO y cofundador de Tapi.
Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán pagar más de 300 servicios recurrentes sin comisiones ni necesidad de descargar otras aplicaciones. Entre ellos se incluyen electricidad, gas, telefonía, internet, agua, televisión e impuestos, entre otros servicios básicos.
Bankaool y Tapi aceleran la digitalización financiera
Desarrollada sobre la infraestructura tecnológica de Tapi, esta integración busca simplificar la gestión financiera diaria y fortalecer la confianza en los servicios digitales.
Buscamos permanentemente como mejorar la experiencia de nuestros usuarios, eliminar pasos innecesarios, sumar cada vez más servicios y en esa mejora constante, la infraestructura de tapi nos permite integrar y lanzar de forma inmediata funcionalidades altamente demandadas, sin comprometer la seguridad ni la velocidad operativa.
Juan Antonio Pérez-Simón González, CEO de Bankaool.
En los próximos meses, ambas compañías planean incorporar una agenda de vencimientos para notificar las fechas límite de pago y evitar morosidad.
También sumarán recargas de tiempo aire y compra de gift cards digitales de plataformas como Xbox, PlayStation, Steam, Free Fire, Spotify, Microsoft Office 365, entre otras, consolidando una experiencia de pago 100% digital, fluida y segura desde la app de Bankaool.



