Sí, tal y como lo indica el encabezado de la nota, la licencia E-13 va dirigida a conductores de unidades que transportan sustancias peligrosas.

Tras la tragedia ocurrida el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, el gobierno de la Ciudad de México modificó el Reglamento de Tránsito así como implementó nuevas licencias de conducir.

A diferencia de la licencia tipo A, dirigida a conductores de autos particulares, y de la licencia tipo E12, para conductores de transporte especializado, la E-13 será utilizada por aquellos que transporten sustancias peligrosas, como lo son:

  • Sustancias tóxicas
  • Líquidos inflamables como gas LP y combustible.
  • Químicos industriales
Pipas de gas

¿Dónde tramitar y cuáles son los requisitos para obtener la licencia E-13?

La licencia E-13 será expedida por la Secretaría de Movilidad (Semovi). Para tramitarla se deberá tener conocimientos sobre el manejo de transportes de carga.

Así como se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte y cédula profesional)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Pago de derechos correspondiente
  • Contar con licencia tipo A, vigente
  • Tomar un curso especializado
  • Llevar a cabo una capacitación obligatoria en manejo de sustancias peligrosas

¿Cuánto cuesta la licencia tipo E-13?

El costo de la nueva licencia E-13 varía según la vigencia:

  • La licencia E-13 con vigencia de 2 años costará aproximadamente $1,619 pesos
  • La licencia E-13 con vigencia de 3 años costará aproximadamente $2,431 pesos

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México aún no pública los costos oficiales.

Licencia de conducir CDMX

En CDMX, transportista de sustancias peligrosas deberán apegarse a nuevas reglas

A fin de garantizar la seguridad en relación a la movilidad, el conductor y terceros, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer las nuevas reglas que transportistas de sustancias tóxicas deben cumplir:

  • Circular a un velocidad no mayor a 30 km/h
  • Pagar una multa de $60 mil pesos de superar el límite de seguridad.
  • Acceder a operativos aleatorios y revisión de documentos