El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar destacó en el Día Internacional de la Protección Civil que en Coyoacán se reforzará la cultura de la prevención, con protocolos de emergencia actualizados y acciones coordinadas con los distintos órdenes de gobierno para proteger a la ciudadanía.

Como parte de la conmemoración, en el centro de Coyoacán se realizó una ceremonia cívica donde se depositó una ofrenda floral, se izó la bandera a media asta y se guardó un minuto de silencio con el puño derecho en alto, en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Simulacro Nacional 2025: Coyoacán refuerza protocolos y cultura de prevención bajo liderazgo de Giovani Gutiérrez Aguilar

Como parte del Simulacro Nacional 2025, bajo el escenario de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, trabajadores de la alcaldía evacuaron edificios públicos en un tiempo aproximado de 50 segundos.

Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, refuerza su compromiso con la cultura de la prevención durante el Simulacro Nacional 2025

Posteriormente, se instaló de manera simbólica la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Coyoacán, con la presencia de Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX.

funcionó la alerta sísmica, no solamente los altavoces, en el teléfono también, son ejercicios muy importantes que ayudan a mejorar nuestra cultura de prevención y de reacción ante desastres

Alejandro Encinas Rodríguez

El jefe de la Oficina de la alcaldía, Ricardo Pascoe Pierce, señaló que en Coyoacán se impulsa diariamente la cultura de la prevención.

es un tema tanto de acciones como de cultura, de tener la claridad de que es posible salvar las vidas y eso es lo que queremos hacer si estamos organizados y sabemos cómo hacer las cosas

Ricardo Pascoe Pierce

En tanto, el director de la UGIRPC de Coyoacán, Jorge Peña Cruz, enfatizó la importancia de contar con un plan de emergencias, conocer las rutas de evacuación y tener a la mano un kit básico de supervivencia. Destacó que la verdadera fuerza de la prevención radica en la voluntad colectiva de mantenerse alerta y reconocer cada señal de peligro como una oportunidad para salvar vidas.