La alcaldía Coyoacán se convertirá en la primera demarcación de la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes, tras firmar un convenio con la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA).
El anuncio se realizó durante la segunda sesión ordinaria del sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Coyoacán, donde se presentó el informe ejecutivo en materia de derechos de la infancia.
Coyoacán impulsa políticas de protección y desarrollo infantil
La nueva unidad se ubicará en la colonia Avante, y brindará orientación, apoyo psicológico y acompañamiento integral en un espacio digno y accesible.

Durante la sesión, Ricardo Pascoe Pierce, jefe de la Oficina de la Alcaldía, destacó que esta acción forma parte del compromiso del alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar para garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia.
“El Alcalde ha insistido siempre en que los buenos resultados surgen de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, gracias a ello se han visto buenos resultados. Estamos comprometidos con avanzar en los intereses de niñas, niños y adolescentes en nuestra alcaldía y, por ende en la ciudad y en el país”
Ricardo Pascoe Pierce, jefe de la Oficina de la Alcaldía
Coyoacán presenta una iniciativa para fomentar la participación infantil
Asimismo, durante el evento se presentó el proyecto Exploradores Coyoacán, una iniciativa que busca fomentar la participación activa de niñas, niños y adolescentes mediante un pasaporte interactivo.

El programa promoverá los valores democráticos, pertenencia comunitaria y servirá como herramienta para conocer las experiencias y opiniones.
Por su parte, Lorena Villavicencio Ayala, titular del SIPINNA Nacional, reconoció la labor de Coyoacán al impulsar políticas públicas integrales.
“La política de infancia debe ser una política de Estado, donde se acompañe el Gobierno Federal con los estados y municipios, y que podamos transformar vidas, yo creo que la política pública y las instituciones están justamente para eso, transformar la vida de los habitantes, en este caso de las niñas, niños y adolescentes”
Lorena Villavicencio Ayala, titular del SIPINNA Nacional
Mientras que el director general de Desarrollo Social y Fomento Económico, Fernando Cravioto Padilla, detalló que la alcaldía ha recuperado espacios públicos, organizado jornadas deportivas, implementado senderos seguros en escuelas y atendido más de 80 planteles educativos.




