Alfredo Ramírez Bedolla encabezó el foro “Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del 4° Orden de Gobierno”, para fortalecer los derechos de 45 comunidades indígenas de Michoacán con autogobierno.

Participó Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien reconoció a Michoacán como ejemplo nacional de inclusión cultural.

Avances y acuerdos por las comunidades indígenas de Michoacán

Durante dos días, representantes de pueblos purépecha, otomí, nahua, matlazinca o pirinda y mazahua analizaron justicia y seguridad para consolidar el cuarto nivel de gobierno.

En 2024, Michoacán aprobó una reforma constitucional que reconoce 22 derechos, incluyendo autonomía y presupuesto directo.

Esta permite a las comunidades indígenas ejercer directamente recursos públicos, fortaleciendo su autonomía y desarrollo.

Plan de Justicia para Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la administración estatal trabaja con comunidades y el gobierno federal para crear un Plan de Justicia.

El objetivo es garantizar el reconocimiento pleno de sus derechos en Michoacán.