¿Por qué protestaron los actores de doblaje en México? El domingo 13 de julio de 2025 se realizó una marcha en donde los artistas mexicanos alzaron su voz en contra del uso de la inteligencia artificial (IA).

La protesta en CDMX de los actores de doblaje en México, pretendía que el gobierno impusiera una mejor regulación por el uso de la IA en sus voces, rostros y sus derechos de autor.

Los actores de doblaje en México protestan contra el uso de la inteligencia artificial; demandan una mejor regulación

El domingo 13 de julio de 2025 en el Monumento a la Revolución de CDMX, actores de doblaje, locutores, productores, traductores, ingenieros de audio y músicos protestaron contra el uso de la IA y exigieron una mejor regulación.

Y es que la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), protestaron que el uso de la IA vulnera sus derechos de autor.

Esto al permitir clonar, imitar o reemplazar voces e imágenes en la reproducción de contenido sin consentimiento, sin crédito o compensación económica.

Asimismo, los actores de doblaje en México revelaron que el uso de la Inteligencia artificial para recrear voces y comercializarlas, pone en riesgo su trabajo y la memoria de artistas.

Actores de doblaje en México piden que la voz sea reconocida como dato biométrico y regular el uso de la inteligencia artificial

Durante la manifestación de los actores de doblaje en México en el Monumento a la Revolución en CDMX, exigieron al gobierno una regulación en la IA y el uso de su voz como:

  1. Que la voz sea reconocida como dato biométrico sensible
  2. Que la voz esté sujeto a consentimiento expreso
  3. Contratos claros para el uso y entrenamiento de la IA con voces humanas
  4. Compensación económica justa
  5. Crédito para el artista
  6. Proteger los derechos de autor de familiares y artistas fallecidos
  7. Garantizar que la locución y el doblaje sean realizados por talento nacional
Actores de doblaje en México protestan contra el uso de inteligencia artificial y falta de regulación