Usuarios de Netflix en México y América Latina han reportado que varias series y películas de recién estreno no cuentan con el acostumbrado doblaje al español; la razón de esto sería por problemas relacionados con el coronavirus.

13 Reasons Why

Todo indica que debido a la cuarentena por la enfermedad, la plataforma no ha podido hacer las grabaciones pertinentes de los audios en nuestro idioma; como ya se tiene un calendario de publicación, se decidió sacar los contenidos en su idioma original con subtítulos.

No se sabe si en el futuro, cuando las agencias, actores y actrices de doblaje retomen sus actividades, se procederá a grabar el audio en español o los contenidos se dejarán tal cual. Asimismo, el probable que esto vaya en aumento para los próximos meses.

¿No se puede hacer doblaje a distancia?

Al respecto de las complicaciones de Netflix con su doblaje, muchos se han preguntado si no es posible hacer el trabajo a distancia; al respecto, Mario Castañeda, actor de doblaje conocido por su papel de Goku en 'Dragon Ball', dio algunos comentarios en una entrevista reciente.

Señala que desde que inicio la cuarentena en México, a mediados de marzo, varios actores han comenzado a trabajar a distancia; sin embargo, aunque hay la infraestructura y tecnología para hacerlo, todo dependen de las capacidades de cada persona.

Dark

Es decir, que cuente con el equipo adecuado en su casa; para el caso de Castañeda, él sí tiene un mini estudio personal; no puede asegurar que sea lo mismo con sus compañeros y compañeras. Gracias a esto se ha mantenido activo.

No ha hecho doblaje para personajes nuevos, simplemente se ha mantenido trabajando con los que ya tenía fijos. Otro problema es que las compañías mismas deciden no optar por el doblaje a distancia por miedo a las filtraciones, pues no es lo mismo hacerlo en un estudio bajo control, que arriesgarse a que el audio llegue a internet por error.

Con información de CinePremiere y Sensacine.