El festival de Coachella de este 2020 será el más ecléctico de la historia; a la Banda MS, Ed Maverick y Rage Against the Machine se suma la favorita del mundo otaku, la cantante virtual japonesa Hatsune Miku, quien se presentará el primer día del evento.

Esto será un hito, no sólo para la escena musical japonesa (que había tenido nula representación en el cartel del festival), también para el espectáculo en sí, pues será la primera vez que una cantante virtual se presente en uno de los escenarios.

Además del día 10 de abril, Miku también estará presente el 17 del mismo mes, cerrando en esa fecha su participación en el que es considerado uno de los festivales más importantes a nivel mundial, por su historia y artistas.

¿Quién es Hatsune Miku?

Si no son fans de la cultura japonesa contemporánea, tal vez les resulte extraño el nombre de Hatsune Miku. Como se mencionó, ella es una cantante virtual, creada a partir de un programa de voz llamado Vocaloid, propiedad de Yamaha.

Originalmente sólo era una voz sintetizada que cantaba las canciones que la gente escribía, o bajaba de internet, a manera de guía para cantantes o entretenimiento para público en general; sin embargo, la gente comenzó a hacer obras complejas alrededor del programa.

Rápidamente se convirtió en un fenómeno musical en Japón; a raíz de esto, Yamaha decidió darle un "cuerpo" como tal, para que diera conciertos. Gracias a la tecnología holográfica, Miku se comenzó a presentar en auditorios de la nación asiática.

Su fama alcanzó otras latitudes gracias a internet, tanto así que ha hecho giras por todo el mundo (incluido México) con gran éxito. No obstante, mucha gente no gusta de este concepto, pues creen que minimiza a los músicos reales, quienes son puestos a un lado en favor de un programa con nulo esfuerzo estético.

Con información de Twitter.