Tras ser nominada a los premios Oscar por su debut como actriz en la película "Roma", Yalitza Aparicio, recibió una invitación para unirse a la Academia del Cine de Estados Unidos, una de las instituciones más prestigiadas del séptimo arte en todo el mundo. 

La actriz mexicana que además se ha convertido en una reconocida activista por los derechos de las trabajadoras del hogar, hasta el momento no ha dado a conocer su postura ante la invitación. 

La invitación a Aparicio ocurre dentro de un contexto marcado por los cambios, pues desde 2016 la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas se comprometió a duplicar el número de mujeres entre sus integrantes. 

Para hace cumplir su promesa, de las 819 invitaciones que extendió este año 45% fueron a mujeres y 36% a minorías, pero el comunicado que difunde la información no específica a qué poblaciones se refiere con el último rubro. 

"Siempre hemos abrazado un talento extraordinario que refleja la rica variedad de nuestra comunidad cinematográfica, y nunca más que ahora"

David Rubin. presidente de la Academia

Más mexicanos en la Academia del cine

La organización ha puesto especial empeño en volverse mucho más internacional, de 2015 a la fecha ha triplicando su número de miembros no estadounidenses y este año el 49% del total son originarios de 68 países, entre ellos México

Además de Yalitza, los directores mexicanos Luis Estrada y Felipe Cazals, también fueron invitados, junto a los productores de "Roma" Nicolás Celis, de México, y Gabriela Rodríguez, de Venezuela. 

Marina de Tavira, coprotagonista de la aclamada película autobiográfica de Alfonso Cuarón, fue invitada el año pasado.

Con información de AFP.