La noche de ayer se estrenó el documental El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle en Estados Unidos, en Reelz Channel.

Con una duración de 45 minutos, muestra que Oliver Stone era quien sostenía la idea de llevar a la pantalla grande la vida del líder del Cártel de Sinaloa. 

Sugiere que Penn aprovechó su tiempo con el capo para hacer un estudio del personaje ya que posiblemente lo encarnaría en el cine.

"Tenía que beneficiarse de haber pasado siete horas con 'El Chapo'", opinó Peter Brennan, productor ejecutivo del documental, en entrevista telefónica.

Dijo que Kate del Castillo pretendía impulsar su carrera en Hollywood sumándose a esos planes fílmicos.

"Quería ser parte del equipo que se estaba reuniendo para un futuro blockbuster. Sería muy bueno para ella. Y estoy seguro de que quería ser una estrella de películas en Hollywood", agregó. 

En la reunión con el narcotraficante, el director de Salvajes no estuvo presente; sin embargo, envío en su nombre a los productores José Ibáñez y Fernando Sulichin.

"Uno de nuestros investigadores contactó con alguien de la productora de Oliver Stone y fue quien nos dio la cifra de 6 millones de dólares ofrecidos para los derechos de la vida de 'El Chapo'".

Aseguró que la hija de Eric del Castillo tenía contacto con El Chapo desde el 2012, tras publicar unos tuits en los que dijo creer más en el narcotraficante “que en los gobiernos que me esconden verdades aunque sean dolorosas, quienes esconden la cura para el cáncer, el sida, etc. para su propio beneficio y riqueza”.

Y comentó que la actriz Yolanda Andrade también ayudó a la reunión.

"Contactamos con un abogado amigo de Kate, que creció en Guadalajara, conoció a Andrade y nos contó esa historia. Ella está, probablemente, más conectada que Kate para alcanzar al 'Chapo', porque su padre tuvo relación con cárteles". 

"'El Chapo' supuso que no le quedaba mucho tiempo vivo o libre y decidió asegurar que su historia llegara al cine. Ese fue su mayor error", finalizó.

Con información de Reforma