Una vez más más Carmen Salinas se encuentra en el ojo de huracán por sus declaraciones pero, en esta ocasión las hizo a través de Twitter al estallar contra todas aquellas personas que siguen sin creer en el coronavirus.

La publicación de Carmen Salinas tuvo varios reacciones por parte de los usuarios de la red social pues hubo quien criticó el lenguaje da modo de insultos de la actriz y otros quienes celebraron su publicación pues decían que al fin alguien lo decía sin tapujos.

En dicho post, la ex diputada arremetió contra todos aquellos quienes afirman que el Covid-19 no existe y que es invención del gobierno o incluso quienes pagan por decir que tuvieron la enfermedad.

La publicación de la también productora alcanzó más de 4 mil Retweets y 13 mil 400 Me gusta a sólo unas horas de haberlo publicado y, pese a que algunos recriminaron su lenguaje y modos de expresarse, Carmelita no se quedó callada:

Y aunque tuvo varios mensajes más en donde se decían “sorprendidos” por el vocabulario de la primera actriz, en otros celebraban que por fin alguien le dijera a sus verdades a quienes no se toman en serio la pandemia.

El coronavirus ha provocado en México 196 mil 847 casos y 24 mil 324 muertes según las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud al corte del 24 de junio.

De acuerdo a Salinas, ella ha tenido casos cercanos de familiares y amigos que han tenido Covid-19 y muchos de ellos han fallecido como consecuencia del virus originado en Wuhan, China.

Cabe recordar que el pasado 12 de marzo, casi a principios de la pandemia de Covid-19 en México, Carmelita Salinas se vio envuelta en polémica al asegurar que ese virus era un castigo divino para los “chinitos” por comerse a los perros.

Este hecho hizo que la embajada de China en México le recriminara a la primera actriz sus expresiones y exigiera una disculpa pública por sembrar la xenofobia y el racismo al ser una figura pública.

Pese a esto, Carmen Salinas aseguró que ella jamás dijo esas palabras con el afán de ofender a nadie por lo que pidió encarecidamente a los medios de comunicación dejar de difundir sus declaraciones.