Philippe Petit esta apunto de vivir el mayor reto de su vida; su enfoque y pericia lo llevan a pensar en cruzar por cuerda floja las torres gemelas de Nueva York, esa es su obsesión. Su planeación y ejecución son el motor para vivir en esta línea delgada que separa los dos grandes colosos que alguna vez existieron.
Robert Zemeckis regresa a la películas de acción después de una década haciendo animacion 3d extraña. En esta ocasión nos recuerda lo bueno que es en su trabajo como realizador y cuenta ahora de una forma dramática cómo fue parte de la visión obsesiva de este equilibrista.
Su selección de actores es bastante interesante. Joseph Gordon Levitt interpreta al francés enajenado por las alturas y hace un papel diferente a lo que nos tiene acostumbrados pero no levanta sus puntos de credibilidad. Durante la proyección uno deja de pensar que es un actor americano interpretando a un francés. Ben Kingsley no podía faltar como el personaje/gasolina/gurú del protagonista; hace un papel excelente con la calidad que siempre nos tiene acostumbrados.
Por otro lado, los efectos especiales serían los otros ?En la cuerda floja?. Es la segunda cinta que recomendo disfrutar en 3d, la primera es Avatar (que jóvenes e inocentes fuimos). El director hace un impresionante trabajo de cámara para tratar de envolver al espectador con la sensacion de vértigo y algo -solo un poco- de desesperación.
El guión, por su parte, trata de cubrir las bases de la aventura sin separar la vida personal del personaje dejando una sensacion de abarcar demasiado y no enfocarse en algo. La historia intenta mostrar la batalla por lograr su sueño, además de su relación sentimental y, agregado, la planeación; demasiado por malabarear.
En la cuerda floja es una excelente cinta para todos los amantes de un buen 3d. Te hará pasar dos buenas horas sin parpadear.