El día de ayer, miércoles 14 de abril del 2021, el director David Pablos, anunció que a partir del 12 de mayo, su película 'El baile de los 41', la cual retrata la discriminación a la comunidad gay durante el Porfiriato, estará disponible en Netflix.
El director confirmó la noticia a través de su cuenta oficial de Twitter, en donde detalló que el estreno de la película 'El baile de los 41' en la plataforma de Netflix se haría a nivel mundial.
{username} (@davpablos) April 14, 2021
La noticia fue del agrado de muchos de los usuarios de la plataforma de Netflix, pues esta película, 'El baile de los 41', fue una de las más esperadas del año; sin embargo, debido a la pandemia no todos tuvieron la oportunidad de verla en cines.
¿De qué trata la película 'El baile de los 41'?
El baile de los 41 es una película basada en el hecho real histórico sucedido el 17 de noviembre de 1901, en donde durante un baile de la comunidad LGBT, 42 asistentes fueron detenidos por ser homosexuales.
Esta película fue dirigida por David Pablos y protagonizada por Alfonso Herrera, retratando la historia de Ignacio De la Torre y Mier, quien estuvo casado con la hija mayor del presidente Porfirio Díaz, y se cree, fue el único que logró escapar de la redada.
En 'El baile de los 41' participaron: Monika Revilla, en el guión; Carlo Ayhllón, en la música, y Carolina Costa en la fotografía, es una coproducción de México-Brasil, de Canana Films, El Estudio y Bananeira Filmes.
¿Qué pasó con los detenidos en 'El baile de los 41'?
De acuerdo con varios medios e historiadores los 41 asistentes a 'El baile de los 41' fueron arrestados a pesar de que la homosexualidad no estaba prohibida en México.
De los 41, se dice que 23 compraron su libertad y otros fueron obligados a barrer las calles de la ciudad usando la ropa de la fiesta, y los que no tenían dinero, fueron obligados a entrar al ejército o fueron enviados a Yucatán a modo de destierro.