México.- El Estadio Gabino Sosa de la ciudad de Rosario abrió sus puertas para que decenas de fans se congregaran para despedir al “mejor jugador de todos los tiempos”: Tomás “Trinche” Carlovich, futbolista que era admirado por figuras de la talla de Diego Maradona, Jorge Valdano y Marcelo Bielsa.

No importando que, al igual que prácticamente el resto del mundo, Argentina esté sufriendo los estragos de panademia de coronavirus, los hinchas se dieron cita en dicho recinto para con cánticos honrar a quien, como apuntó Valdano, “se convirtió en un símbolo de un fútbol romántico, que ya prácticamente no existe”.

Carlovich, quien sólo jugo un puñado de partidos en el circuito profesional, es toda una leyenda en Rosario gracias a lo realizado con equipos de categorías inferiores como su amado Central Córdova. Pero no se crea que el ídolo jugó poco en el máximo circuito por falta de talento, sino porque a él “le gustaba más el futbol que ser profesional”, según describió César Luis Menotti, otro de los personajes que se rindió ante su calidad.

Fue este viernes 8 de mayo cuando el “Trinche” falleció luego de sufrir un violento asalto en la entidad rosarina, cuya intención era despojarlo de su bicicleta, que al igual que la pelota, era su compañera inseparable.

“En Rosario todos crecimos escuchando la historia de Carlovich, Hoy comienza la leyenda. Que en paz descanses Trinche, orgullo de la ciudad”.

Maxi Rodríguez, exseleccionado argentino

Hace meses conoció a Maradona

Sobre el “Triche” Carlovich se han escrito tantas anécdotas que ahora es difícil saber cuáles existieron tal como se cuentan, y es que apenas se tiene registro periodístico de su paso por las canchas; algunas notas, fotos y un par de videos cortos, nada más que es eso.

Sin embargo, luego de darse a conocer su muerte, gente Maxi Rodríguez, “Patón” Guzmán, portero de los Tigres, así como el propio Diego Maradona, despidieron a ese futbolista que, según relatos de diversas personalidades y aficionados, pudo aguantar la pelota durante 10 minutos en un partido y le pegó un baile a la Selección de Argentina que se preparaba para el Mundial de 1974.

Libros, canciones, cuentos, reportajes y más producciones han surgido a propósito de la vida del “Trinche” Carlovich, un tipo que amaba más jugar al futbol que los privilegios que ello le pudiera generar.

"’Trinche’, vos fuiste mejor que yo", fue lo que atinó a decir Maradona cuando en febrero pasado conoció a Carlovich. Y es que, ateniéndonos a esa historia oral que le rodea cual aura, nunca ha existido un jugador tan dotado técnicamente como lo fue el ídolo de Central Córdova.

Varios clubes de la Primera División de Argentina también externaron su pesar por la lamentable pérdida a pesar de que nunca brilló en las canchas del máximo circuito.

“Parecía que la pelota lo llevaba a él (a 'Trinche'). Una pelota inteligente, que disfrutaba de ser bien tratada. Carlovich tenía una enorme facilidad para jugar al fútbol y para entenderlo”.

César Luis Menotti