Comenzó la nueva campaña de la NFL, mejor dicho la pretemporada. De cualquier forma ya es una fiesta. Pero lo que vamos a ver, es la jugada que estrenó el Ojo de Halcón en los emparrillados.
Desde que se juega la NFL como la conocemos al día de hoy (1906), se han utilizado cadenas para medir las primeras oportunidades, pero la tecnología es inevitable y llegó a sustituirlas.
Esto no es nuevo, desde la pretemporada del 2024 se probó, pero fue para este año que se hizo oficial el cambio en el reglamento, y se será algo nuevo para los partidos de fase regular.
Esto hizo que el Tush Push, jugada en la que linieros y corredores empujan a QB para ganar yardas, quede en segundo plano para saber si tendrá una modificación en la regla.
La NFL estrena el Ojo de Halcón y le dice adiós a las míticas cadenas
Este jueves, 31 de julio, comenzó la pretemporada en la NFL. Jugaron los Leones de Detriot contra los Los Ángeles Chargers.
Los Chargers arrasaron contra los Leones. Pero no importa mucho el resultado en estas instancias, lo que sí, fue el uso del Ojo de Halcón para una jugada muy apretada.
Al ya no estar las cadenas, en televisión se vio una animación en la que se ve el balón y la famosa línea amarilla. Al final fue primero y diez por muy poco.



¿Cómo funciona el Ojo de Halcón en la NFL?
Como vimos, a partir de que comenzó la NFL. Las cadenas se han usado para medir cuánto le falta a un equipo para llegar al primero y diez, pero ya se acabó.
Desde que se aprobó el Ojo de Halcón no se usarán las cadenas. Para eso se instalan 6 cámaras de calidad 8K que permiten medir a precisión cada jugada.
El sistema avisará a los referees y si se se pregunta la duración de cada medición, tan solo tardará 30 segundos.