México.- El pasado 19 de septiembre, los atletas canadienses Carlota James, Clay Williams y Rodney Fuentes salieron desde Peterborough, Ontario, con el fin de recorrer miles de kilómetros para llegar a Angangueo, municipio de Michoacán que funge como Santuario de la mariposa monarca.
El recorrido, que comprende 4 mil 200 kilómetros, tiene como fin ayudar a la conservación y protección de la mariposa monarca, además de visibilizar y aprender de la ruta que esta sigue desde Canadá en aras de llegar al Santuario michoacano.
De hecho, Carlota James fue recibida en México este 23 de octubre en medio de vítores emitidos por alumnas y alumnos de primarias y secundarias locales, es decir, de Reynosa, Tamaulipas, a donde arribó.
Sin embargo, luego de su parada en la Plaza Principal de dicha entidad, la corredora continuó su trote en aras de llegar a Monterrey. Cabe señalar que los participantes en esta noble causa intercambian puestos cada 50 kilómetros a objeto de resistir la dura travesía.
{username} (@BitacoraMich) October 23, 2019
Carlota James aplaude labor de autoridades mexicanas
A su llegada a suelo azteca, James, quien encabeza la comitiva, fue recibida por Delia Vázquez Farías, jefa del Departamento de Conservación de Especies y Ecosistemas de la Comisión de Parques y Biodiversidad del Gobierno de Tamaulipas, así como por Eliacib Leija Garza, coordinador de la Comisión de Ecología del Cabildo de Reynosa.
Tras la calurosa bienvenida, la canadiense reconoció y aplaudió los esfuerzos que el gobierno de Tamaulipas en conjunto con el de otros estados realizan para proteger el recorrido de la mariposa monarca, mismo que comienza en Canada, atraviesa Estados Unidos y finaliza en Michoacán.
“El día que las mariposas salieron de Canadá, nosotros también lo hicimos para viajar por igual, es por eso que cuando las mariposas llegan a la sierra mexicana, nosotros también lo hacemos y nos encontramos justo en el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán”.<br>
Preocupa drástica disminución de mariposas monarca
En el mismo sentido, Carlota James explicó que su aventura sirve para concientizar a la población sobre la imperiosa necesidad de conservar a la mariposa monarca, la cual ha disminuido en número de manera drástica durante el último lustro.
En ese sentido, Delia Vázquez aseguró que una de las políticas estatales de Tamaulipas se han centrado en proteger a las citadas mariposas, de ahí que desde 2011 se haya implementado un programa para su conservación.
“La mariposa monarca es una especie que une a tres países y en su migración, pasan por Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Este es un evento de difusión masiva, donde se documentan todas las acciones que se hacen en los tres países, Canadá, Estados Unidos y México para crear conciencia sobre el cuidado de esta especie”.<br>
Delia Vázquez
Cabe señalar que este peculiar y ecológico Ultra Maratón corrido por Carlota James, Clay Williams y Rodney Fuentes se anunció desde inicios de año y, para su realización, inscribieron el proyecto en la plataforma Kickstarter, misma que sirve para fondear intenciones similares.
{username} (@Homerogomez_g) October 22, 2019
Su arribo a Angangueo se tiene presupuestado entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, después de que hayan pasado por entidades como San Luis Potosí y Querétaro.
Con información de El Debate