“La principal y más poderosa rémora que detiene a nuestro país en el camino del engrandecimiento es la ignorancia; la falta de ilustración de nuestro pueblo es la que lo convierte en pasivo e inconsciente instrumento de los intransigentes y parlanchines que lo explotan sin cesar, haciéndolo a la vez víctima y verdugo de sí mismo".<br>

Gabino Barreda

El TEPJF dio rienda suelta para integrar a dos nuevos institutos políticos y reintegrar a otro al presupuesto federal. Se mofó de las conclusiones del INE y de lo que establece la Constitución Política, y otorgó licencias para que estas asociaciones puedan vivir al menos durante dos años de nuestros impuestos.

Llama la atención que a Fuerza Social por México, del líder sindical Pedro Haces (representado a su vez por Gerardo Islas, ahijado político de la Maestra Elba Esther Gordillo), se le dé la oportunidad —prácticamente asegurada— del registro, cuando este reportó 6.8 millones de pesos de aportaciones de personas no identificadas.

Y ya que hablamos de la otrora poderosa lideresa sindical, Redes Sociales Progresistas obtuvo su registro y lo celebró el yerno de la Maestra, Fernando González...

Para cerrar con broche de latón, el Partido Encuentro Solidario recobra su registro. Poco importó el agravio de laicidad al tener comprobada la intervención de 15 ministros de culto. No solo eso, ¡11 de ellos se registraron en el partido! La ley estipula claramente que los ministros de cultos religiosos no pueden estar detrás de una estructura política. Sin embargo, ello no impidió que el antes desaparecido Partido Encuentro Social (2018), cuyo líder es ahora Hugo Érick Flores Cervantes, participe nuevamente en la política. Eso sí, con otro nombre, por supuesto.

Mientras otorgaban los permisos a este trío de probadamente viciadas asociaciones, los magistrados del Tribunal Electoral mantuvieron la decisión del INE de no otorgar el registro al partido de Margarita Zavala, México Libre. ¿Cómo explicar que se negó el registro a un partido por sospechas de tachas en sus haberes y se le dio carta blanca (jugosos cheques mensuales, mejor dicho) a los abiertamente fraudulentos?

México ha tenido comparsas políticas y partidos rémora que han vivido al amparo de las grandes estructuras. Ahí han estado el “partido del tucán”, el PVEM, que ha apoyado al PRI, al PAN y sí, ahora a Morena. El mismo PES que, sin conseguir los votos necesarios, gracias a Morena en el 2018 logró acomodar a más de 90 diputados en las legislaturas. El propio Pedro Haces, líder de la CATEM es hoy senador suplente de Morena.

Se permite y se premia a los partidos palero y satélite que viven a costa del presupuesto. En fin, ya tendrá nuestro presidente de la república a donde “saltar” cuando naufrague Morena...

Las resoluciones del TEPJF han dejado más sospechas que certezas en su forma de otorgar registros. Mientras tanto, los predicadores ya tienen una nueva palestra para sermonear a un país cuyo gobierno se supone laico. Los gánsters, por su parte, continuarán aprovechándose de los maestros y diversas otras asociaciones sindicales. Y ambos utilizarán incluso al movimiento político que les permitió la entrada. Me refiero a la 4T, pues las rémoras suelen sangrar a los partidos de los que viven y luego se cambian a aquellos nuevos que detenten el poder. Y todos nosotros lo toleramos.