SIN SOLUCIÓN
Se complica la situación para el Tribunal Estatal Electoral con la revocación parcial de la resolución que obtuvo donde no consideró algunas revisiones de casos donde denunció el equipo jurídico de Víctor Díaz Simental.
En este documento, hay páginas en específico que el tribunal de Sinaloa por x o y razón se las brinco, es decir que la resolución del Tribunal Federal Electoral no revierte, hasta el momento, el resultado de la elección.
Mucho menos, pone de relieve que algunas de las cosas que se “omitieron” o si se desecharon pero no realizaron el resultado con la contundencia legal que requería, por esta razón el resultado fue el que ahora todos conocemos.
Si bien, el asunto es que aquí hay más cosas de fondo que de forma, pues las páginas requieren de especial estudio, pues en ellas se encuentran los fallos que tuvieron los magistrados de Sinaloa al no tomar en cuenta las peticiones.
En una de estas hojas, la petición es muy clara, que el Tribunal Estatal Electoral no tomó en cuenta una denuncia de Movimiento Ciudadano, la de una supuesta asistencia de la esposa del alcalde electo a un evento “oficial”, y que este elemento debe tomarse en cuenta o desecharse con el debido proceso electoral.
A este asunto, que ya se volvió personal del casi exdiputado Victor Díaz Simental, no le beneficia al Movimiento Ciudadano, tanto que ya Mario Imaz abandonó este barco y dejó que se hundiera Díaz Simental con él.
Si en grado caso, el TEESIN pusiera objeción en una de estas denuncias, y estamos suponiendo para apoyar la teoría del párrafo anterior, y la denuncia de Movimiento Ciudadano fuera correcta, el Tribunal quitaría la constancia y se la daría a Modesto Morales, candidato del PAN, pero no a Víctor Díaz.
Este probable error de la bancada priista en campaña pudiera dar un revés, pero hay muchos otros expertos, que señalan que no hay sustento en esta acusación de Movimiento Ciudadano por lo que no habrá cambios por ningún lado.
Así Víctor Díaz cumple su objetivo, ni él es alcalde mucho menos Hugo Enrique Moreno Guzmán. Esperamos que al doctor lo agarren “confesado”.
GIRA
El alcalde electo de Culiacán, declarado embajador de la Serie del Caribe que se realizará en febrero en la capital del estado, anduvo este fin de semana por California, Estados Unidos promocionando este evento.
Esta batuta el alcalde electo anda realizando bien, pues anda por varias partes del país y ahora por la unión americana en busca de atraer más visitantes al juego de pelota caliente en el estado a partir del 2017.
En esta ocasión, aprovechando la recta y acompañado de los alcaldes electos, Álvaro Ruelas, de Ahome; María Beatriz León, de Sinaloa y, Diana Armenta, de Guasave, realizaron un desfile en el tradicional evento que conmemora la Independencia de México.
A esto, pegarán un hit al sostener esta semana algunos encuentros con empresarios que se sumaron a la promoción del estado.
Con esta gira, Jesús Valdez tiene la meta de seguir promocionado a su estado, pero también a su municipio, que será un eje importante en el gobierno que está por venir con Quirino Ordaz Coppel.
PAS LEVANTA LA MANO
Consciente de la enorme votación que obtuvo en las urnas, el Partido Sinaloense aspira a presidir la mesa directiva de la LVII Legislatura que está por iniciar este primero de octubre en el estado.
El PAS tiene las cartas sobre la mano asegurando que por la votación que tuvo 267 mil 029 (26.04 %) votos para la gubernatura; 204 mil 837 (20.15 %) votos para diputados de mayoría relativa; 192,674 (18.80 %) votos para diputados por la vía proporcional, los pone en los tres casos como la segunda fuerza en todo Sinaloa.
Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente estatal del PAS seguí que la Ley Orgánica del Congreso del Estado, no especifica con claridad los criterios para asignar que Grupo Parlamentario presidirá la Mesa Directiva, pero qué como en el caso de la legislatura que está por concluir, el PAN era la segunda fuerza por los votos alcanzados en el 2013, ahora las cosas se revierten.
En la legislatura pasada, el PAS mantuvo la vicepresidencia al ser la tercera fuerza en Sinaloa por el número de votos que obtuvo en la elección mencionada en el anterior párrafo y ahora por el acumulado que tiene, puede llegar a presidir.
Y quien propone el PAS para presidir la Mesa Directiva es Víctor Antonio Corrales Burgueño, quien con su vida profesional muestra que tiene la capacidad para dirigir las sesiones del Congreso de Sinaloa.
Otras Comisiones que le interesan al Grupo Parlamentario del PAS, son la de Puntos Constitucionales y Gobernación, de Hacienda, de Fiscalización, de Derechos Humanos, Equidad de Género entre otras.
El PAS empezará duro para esta legislatura, pues en breve presentará su agenda legislativa para lo que dure esta legislatura.
LARGO ADIÓS
El derrame cerebral que tuviera el alcalde de Concordia, Alfredo Vizcarra Díaz y que lo tiene postrado en una cama del hospital privado Clínica del Mar ya está considerado que sólo un milagro pueda ocurrir para que pueda reaccionar.
A pesar de lo médica y humanamente posible se hizo para preservar la vida, Vizcarra Díaz ya fue diagnosticado con muerte cerebral y solo una máquina lo mantiene con signos vitales en su cama, ya muchos amigos y familiares esperan lo peor.
A Vizcarra Díaz le tocó un tiempo bastante complicado en la administración pública donde pasó la comuna con muchos problemas financieros y sobre todo con el rezago de recursos, a esto los brotes de violencia que tuvo en algunas zonas, provocaron que su estado de salud empeorara.
Pero este 15 de septiembre, su cuerpo ya no lo pudo resistir, a las 4:00 horas de ese día, Vizcarra Díaz se desvaneció en el baño de su casa, y el resto de la historia es hasta donde se encuentra ahora.
Ese mismo día, gente del Partido Nueva Alianza donde pertenece el alcalde, lo mató y rodó un rumor muy grande y fuerte, por todo el estado que muchos se creyeron el cuento, los teléfonos ese día, cerca de las 12:00 horas del día no dejaban de sonar.
El alcalde seguía con vida, con signos vitales, y los mismos de su partido lo mataron antes de tiempo. Ahora la historia es distinta, ya muchos esperan lo peor, pues ya nada se puede hacer. El plazo de 48 horas para poder operar y retirar el coágulo ya pasó y no se tuvo avance.
Ya veremos qué sucede, porque los pronósticos no son para nada favorecedores.
ENCUENTRO
La vicepresidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Gloria Himelda Félix Niebla está en la ciudad de Estrasburgo Francia para atender un programa de agenda legislativa de la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos.
Ella trae la representación de los 500 diputados del país con el cargo que le fue conferido para este segundo periodo ordinario de sesiones lo que la coloca en una muy buena posición para su carrera política.
En la ciudad de Estrasburgo se encuentra la sede de la Corte Internacional de los Derechos Humanos, en donde se realizó este evento y la legisladora le tocó exponer el tema "Movilización de los Parlamentos contra el odio para Sociedades Incluyentes y No Racistas”.
Un buen escaparate político para la legisladora.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveradas
Twitter: @entre_veredas