Desde enero del 2014, el Observatorio Ciudadano de León mide la incidencia delictiva en el municipio a través de un boletín hemerográfico. Un proyecto que surge de la necesidad de informar a toda la ciudadanía e impulsar la prevención del delito, pues la transparencia de la información en materia de Seguridad Pública es aún el reto a vencer.
Basado en la metodología del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, nuestro organismo desarrolló un boletín que registra diariamente los hechos delictivos en la ciudad, de acuerdo a la Clasificación Estadística de Delitos 2012 del Inegi, que se categoriza en tres rubros: Contra las personas, contra la sociedad y contra el Estado.
La información se compila de cuatro periódicos locales: A.M., Al Día, El Heraldo de León y Noticias Vespertinas; y se registra al hecho por clasificación, tipo, características de la víctima y el victimario, ubicación, descripción, uso de armas y si se realizaron detenciones de presuntos culpables.
Mediante esta herramienta se ha logrado determinar el aumento o disminución de algún tipo de delito, las zonas más conflictivas, el modus operandi y las características particulares de los delincuentes.
El boletín hemerográfico de incidencia delictiva es presentado de manera mensual a los medios de comunicación y abierto para la consulta de toda la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer el acceso a la información, que sin duda, fortalece también la prevención social de la delincuencia.
¿Y cómo vamos en transparencia?
A partir de septiembre del 2014, el gobierno municipal de León implementó un portal web de la Secretaría de Seguridad Pública, con cifras de incidencia obtenidas de los registros de la policía, sin embargo, solamente compila los robos a casa habitación, a comercio, de vehículo, a personas, homicidios dolosos y las colonias con mayor afectación.
Es compromiso firmado de la próxima administración con el Observatorio Ciudadano, el fortalecer la Transparencia de la Información de Seguridad Pública, al gestionar y publicar los índices delictivos, de victimización, la cifra negra y la aplicación de los recursos municipales, estatales y federales en esta materia.
¡La información es prevención! Te invitamos a conocer las cifras del boletín hemerográfico de incidencia delictiva del mes de junio en nuestra página web: www.ocl.org.mx/bjunio2015