Lo que se perfilaba como una visita a Nueva York para generar empatía con nuestros paisanos en Estados Unidos para presentar una (jurídicamente inviable) denuncia ante la ONU contra la política anti inmigrante de Trump, se convirtió en una gélida tormenta para el candidato de MORENA a la Presidencia de la República en el 2018.
Primero fue el video que subió a sus redes en compañía del empresario Alfonso Romo en el avión, el cual se viralizó rápidamente haciendo burla de que AMLO no deja hablar a su acompañante y a quien le decían que parecía estar haciendo un Mannequin Challenge. Incluso SDPitorreo fue parte de este mame.
Después, al intentar llevar a cabo un mitin para hablar sobre las razones de su visita, el cual estaba programado durara al rededor de 45 minutos, fue incomodado por las protestas de un paisano que le cuestionó fuertemente su relación y el apoyo que brindó ayudando en los triunfos del ex gobernador de Guerrero Ángel Aguirre y del ex alcalde de Iguala Jose Luis Abarca, este último preso como uno de los principales inculpados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El evento duró solo 15 minutos y fue transmitido por Facebook Live en la cuenta de AMLO.
En cuestión de minutos las reacciones en las redes no se hicieron esperar colocando usuarios en Twitter fuertes críticas a AMLO con el hashtag #SuspendeAMLO convirtiéndose en Trending Topic nacional por mas de tres horas.
Tras suspender el evento en medio de gritos y acusaciones y al retirarse López Obrador del lugar en su camioneta, fue nuevamente cuestionado pero ahora por Don Antonio Tizapa, el padre de uno de los 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos, a quien AMLO llamó “provocador” y le gritó que mejor cuestionara a Peña y al Ejército.
En mi colaboración de ayer, como todos los martes, en el noticiero de Luis Cárdenas en Noticias MVS hicimos un análisis de las reacciones en las redes en torno a este tema, identificando a los principales promotores de los contenidos anti AMLO, entre los cuales destacan por su participación intensa cuentas de apoyo a Margarita Zavala. Les comparto el video de este análisis.
¿Será que el fantasma de Ayotzinapa se despertó en las frías temperaturas de Nueva York para perseguir a AMLO quien apoyó en su campaña como alcalde a José Luis Abarca?
Lo que sin duda vimos y más indignación generó en redes fue la iracunda reacción de López Obrador ante los cuestionamientos que le hicieron acusando a la prensa como mentirosa y exigiendo que reportaran que el evento fue un éxito, así como descalificando los cuestionamientos que le hicieron, entre ellos el padre de un normalista desparecido, tachando a quienes lo cuestionan de provocadores. Esto generó que toda la tarde del día de hoy fuera tendencia nacional #LordDéspota
Sin duda sus detractores en las redes aprovecharon para mostrar el lado obscuro de AMLO con su intolerancia a la crítica.