Tiempos de elecciones en los Estados Unidos; la fecha llegó, la contienda se avecina y por fin sabremos quién se queda al frente de una de las naciones más poderosas de nuestro planeta, Dolnald Trump repite o Joe Biden gana con último esfuerzo… Se acerca el 3 de noviembre.

Entender la forma como se maneja y organiza la elección en el vecino país del norte no es nada fácil, contrario al sistema implementado en nuestro país, al adentrarnos en los recovecos electorales estadounidenses, llena de sorpresa a más de uno…

Con la nueva normalidad, algo que debemos agradecer son las videoconferencias maravillosas encabezadas por estudiosos y profesionales en todas las ramas.

Hace muy poco tiempo tuve la fortuna de ser parte de una de ellas, hablando precisamente el tema referente a la elección gringa y sus repercusiones en nuestro país, México, la ponente de lujo Ana Valdéz, maestra en Relaciones Internacionales, considerada entre las top 10 líderes hispanas, directora de la fundación ”Latino Donor Collaboratión” también ex colaboradora de la Casa Blanca y muchas otros organismos internacionales, una ponencia muy interesante, sobre todo al tener de interlocutores a miembros del Consejo Nacional de la Abogacía, Ignacio L. Vallarta, presidida por el Dr. Jorge Ricardo García Villalobos Haddad…

Me llamó mucho la atención y las obligadas preguntas, muchas de ellas conocidas por los medios, pero resaltaba la falta de algo y por ello lancé esta pregunta, la cual pareció gustarle bastante por la sonrisa y casi frote de manos:

La gran diferencia en torno a cómo se efectúan las elecciones en los estados Unidos, en el caso mencionado de Hillary y la diferencia en el Colegio Electoral, dejó con un palmo de narices, ¿Pudiera suceder algo semejante; que pudiera ocurrir al interior del Colegio electoral para “amarrar” las elecciones por parte de Biden?

Mtra. Ana Valdéz: Capto bien lo que me estás diciendo. ¡Tienes toda la razón! Es que, ¿Saben qué? Esto del sistema electoral es de lo más retrógrado, —Yo voy a apoyar cualquier esfuerzo que tenga que ver con reformarlo— este sistema se creó al inicio del país, venía al caso cuando los estados sufrían por falta de representación, porque estaban no habitados al día de hoy todos los estados tienen una muy buena y sana población, ya no hay necesidad de hacer esto, hay una desigualdad terrible en derechos por parte de los estados que están manteniendo a casi todo el país, por ejemplo California y New York que tienen dos senadores cuando, ¡ No es Dakota! Dakota del Norte tiene dos Senadores… Si Podríamos, todos pueden hacer algo… ¿Por qué? Porque de la manera como funciona el Colegio Electoral… Ustedes no lo van a creer; me costó un trabajo creerlo cuando lo aprendí...

¡Quien elige al presidente en cada Estado no son los votantes!

Quién elige son las personas que están elegidas en el Colegio Electoral de ese estado para transmitir los resultados, entonces lo que pasa es que esas personas tienen el poder de decir quién va a ganar el estado y si existe una división tan fuerte y falta de ética como lo que hemos visto en los últimos años sí podría haber representantes del Colegio Electoral que vayan a declarar el estado para uno de los candidatos que no sea el favorito.

Esto era impensable hasta hace 4 años, era impensable, la ética que existía en este respecto hacía que no existiera ninguna sospecha, pero al día de hoy eso ya no se respeta, entonces por ejemplo: Trump, por a dar ejemplo de lo que puede pasar, Trump dice el 03 de noviembre en la noche: “Por lo que dicen los votos, Yo gano así es que voy a declarar que yo gané”…

Él estaría haciendo algo ilegal porque el día de la elección todavía faltan muchos votos por contar que han llegado por correo, acuérdense que acá se puede votar por correo, entonces en teoría la elección no estaría definida hasta que se cuenten todos los votos, pero, lo que se puede hacer es decir… aunque no se han contado todos los votos yo llamo a que mis apoyadores en los Colegios Electorales de los estados entreguen el estado para mí, y ellos tienen el Derecho Legal (si así lo desean) de entregar el estado a pesar de que no se hayan terminado de contar los votos, esto sería una forma legal de robarse la elección…

¿Hay muchas formas de hacer esto y de abusar de este sistema ahora que la honorabilidad ya no existe, entonces ese es el problema?

Sí puede haber un fraude electoral y no puede hacer nadie nada, porque la gente del colegio electoral es la que decide…Me encantaría decirle, proyecto que va a pasar esto, pero es que no puedes proyectar… nunca ha sucedido esto en la historia de Estados Unidos, es interesante, espeluznante, da miedo…

Muchos están diciendo, “yo me voy a meter a mi casa y no saldré ese día, porque los que se enojen no van a tener piedad con los negocios, ni con los coches ni con nada ese día…” Puede pasar también que en noviembre 04 nos levantemos y todo es pacífico y esté bien todo, no sabemos…

¿Cuál sería el escenario en política migratoria en caso de alternancia?

A mí me da pavor… En teoría serían los demócratas, en teoría son amigos de la gente que lucha por sus derechos; desgraciadamente ya sabemos que Biden y Obama no fueron amigos de los inmigrantes… pero Biden dijo que él no va a hacer lo mismo que hizo Obama, pero no se ha comprometido con palabras, a decir: Voy a crear una reforma Migratoria, voy a crear un sistema justo, voy a terminar con ICE, la organización que lleva las terroríficas detenciones en la frontera… Ha dicho que revisará el sistema migratorio, pero no que lo va a componer… La gente piensa que todos los latinos son inmigrantes…

Muy interesante darme cuenta que importantes personas no tenían idea que el llamado COLEGIO ELECTORAL allá en el norte… Entonces le formulo una pregunta más.

Mtra. Ana, si el voto directo no es indicativo, entonces; ¿Los 538 integrantes del Colegio electoral en qué se basan para tomar una decisión?

Muy buena pregunta, porque ahí es en donde está la parte ilógica del sistema, los miembros del Colegio Electoral son elegidos por el partido del estado, y en teoría cuando el sistema funcionaba bien, eran únicamente mensajeros, ellos veían las urnas y una vez que las urnas eran contadas transmitían lo que habían manifestado los votantes al Colegio Electoral, eran literalmente mensajeros…

El problema que ha pasado es que las elecciones en los últimos años han sido casi idénticas y es cuando las sutilezas han surgido donde el poder del Colegio Electoral se ha magnificado tremendamente… Hay estados como Iowa donde se reúnen… se para alguien en un banquito y dice: ¿Quién vota por Trump? Y esa misma persona cuenta y apunta en un papelito, otro dice: ¿Quién vota por Biden? Y cuentan las manos de quién vota y así en el papelito se transmite al Colegio Electoral, el día de hoy eso se llama CAUCUS, voto a mano alzada. Hay mucho margen de error y posibilidad de hacer trampa.

A tu pregunta ¿Esos 538 miembros del colegio electoral rigen? Sí, sí rigen y tienen poder y el pueblo estadounidense dependemos de ellos.

¿Nos estás diciendo que el país del sueño americano todavía tiene un sistema electoral rudimentario?

¡Exactamente!

Esta forma de democracia cuenta con 229 años de historia en las que se esconden no pocas complejidades, creí que no estaba entendiendo bien el inglés, pero es cierto, al día de hoy así cuentan.

¿Respecto a Kamala?

¡Si gana Biden, estamos eligiendo a Kamala!

Nos quedamos con eso último para una buena reflexión y esperamos elecciones pacíficas por el bien de todos.