“Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano”.
1 Samuel 17:50
Así se debió sentir el país “más poderoso del mundo”, los Estados Unidos de Norteamérica, cuando las Torres Gemelas colapsaron y ejemplificaron lo vulnerable de la seguridad de los defensores del mundo.
Todas las guerras son absurdas pero, a pesar de ello, en muchas ocasiones puede ganar quien menos tiene que perder, no por la fortaleza que muestre, sino por los errores del contrario.
En Jalisco tenemos una absurda mini Qita' Ghazzah, (Franja de Gaza), donde un democrático gobierno estatal de extracción priísta, se da el tiempo de contestar los mensajes a los atrincherados que conforman Movimiento Ciudadano (MC); un partido que ha ganado terreno en 9 municipios, Puerto Vallarta, Autlán de Navarro, Ayotlán, Manzanilla de la Paz, Mascota, Pihuamo, Techaluta de Montenegro, Tlajomulco de Zúñiga y Cuquío. Recordando que Jalisco cuenta con 125 municipios.
La respuesta al reciente rompimiento de relaciones entre Movimiento Ciudadano y el gobierno del estado, sólo abrió el fuego de campaña en forma adelantada.
El PRI, desde su gobierno, convirtió a los alfaristas, seguidores de Enrique Alfaro el ex candidato a la gubernatura por MC, en la real oposición oficial. Oposición además muy temida, cuando el famoso “cuarto de guerra” se toma el tiempo para planear respuestas; algunas muy malas.
Los paleros de siempre dirán a los funcionarios estatales y a los tricolores algo como:
. — ¡Muy bien!, demuéstrenles que ustedes son demócratas y que reprueban el espíritu bélico de la “República Independiente de Tlajomulco" (como se le conoce en Jalisco a ese municipio, a raíz de un acertado cartón del monero Manuel Falcón).
. — ¿A qué le tiran?, ¡no traen nada!
. — ¡Muy bien la respuesta! —Declaró el vocero del estado.
. — ¡Ya se chingaron, sólo unos verdaderos idiotas hacen eso!
Y mientras a unos les dan risitas nerviosas cuando les preguntas del tema, no faltan los apasionados, de una y de otra parte.
Lo cierto es que la suposición de complot en contra del Municipio de Tlajomulco que encabeza Ismael Del Toro, mejor conocido como el “Pope” y que moralmente lidera #LaAmenaza Enrique Alfaro, ahora presidente de Alianza Ciudadana, no puede considerarse un ardid de mártires. En la política no hay mártires.
Es, por desgracia, una guerra de poder que pagan todos y cada uno de los ciudadanos.
Mucho tiempo les debe sobrar a los funcionarios estatales para perderlo en un cuarto de guerra, —en caso de que este sea cierto—, para planear el derrocamiento de un enemigo, al que por lo que comprueban sus acciones, ¡le tienen pavor!
¿Qué les hizo Enrique Alfaro?
Dicen que no hay mejor cuña que una del mismo palo. Enrique Alfaro Anguiano, hijo de un ex rector de la Universidad de Guadalajara, es ex militante del PRI desde 2009, y conoce perfectamente a quienes conforman el actual gobierno, algunos de ellos viejos conocidos.
¿Eso les duele? Por los hechos, tal parece que sí. Aunque no hay ningún afiliado del partido tricolor que menosprecie al movimiento alfarista, lo cierto es que sobre mesas de trabajo le dedican tiempo de análisis —uno diría que demasiado—; pero sobre todo, siguen pendientes de los acertados — y de los otros no tanto-— golpes mediáticos de los chicos del MC.
Si el PRI quiere fortalecer a la “oposición” desde el PAN, ya les cacharon la jugada muy temprano.
En los corredores políticos se sabe de antemano quienes aspiran a qué alcaldía, sean o no sean los tiempos de partido.
Ya se adelantaron al Partido Acción Nacional en Jalisco, y la oposición la hará Movimiento Ciudadano, que nada tiene que perder. Ser oposición no es difícil, los errores del enemigo dan la tela de dónde cortar, y a pesar de todo, al parecer están dispuestos a darles telar.
Es innegable que en el PRI nacional y en la propia Presidencia sienten pasos en su fortaleza, y más en Jalisco, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto y todos sus secretarios han sacado sus mejores cartas para reforzar entre los mortales la imagen del tricolor. Más que apoyo o espaldarazo, tanta visita suena a que sienten que el agua está inundando el barco y requieren mayor inversión para salvarlo.
En ese clima era natural que se abriera un flanco directo.
Una especie de “Gaza jalisquilla”, que sabe que si hay abuso de poder sumarán puntos que se convertirán en votos, que si logra, a pesar de los millones del contrincante, dar impactos en la opinión pública, posicionará su marca, esa naranja que parece resistirse a ser exprimida y prefiere ser vista en la carta ciudadana, según el ojo que la mira, como un buen Tequila Sunrise, un destornillador, una sangría, una iguana, un caimán o un simple y sano juguito de naranja…muy social; aunque el verdadero fondo sea político.
Ahora sí, veremos de qué equipo salen mejores ideas, al final el público dará su veredicto en taquillas, perdón, en las urnas. Sólo basta esperar y ver el final de esta historia.
(Tomado de www.articulosiete.com con autorización de la autora)