El subcomandante Marcos ya sabía de los payasos que ahora quieren ser políticos y lo dijo hace casi 14 años. Considerado como la ?entrevista insólita? aquel diálogo que sostuvieron don Julio Scherer García y el sub Marcos, a quien el fundador del semanario Proceso se refirió como Rafael, cuando respondió la llamada en la que el encapuchado le indicó que tenía 60 minutos para llegar a la Parroquia de la Asunción de María, en la Delegación Milpa Alta del Distrito Federal; cuando entre otras cosas el ?tampiqueño? le advirtió todo, hasta la crisis por la que pasaría la juventud mexicana.
Fue exactamente el 10 de marzo de 2001 la fecha en la que se dio el encuentro cara a cara y con escasos centímetros de distancia entre ambos personajes históricos de la vida moderna de México; aquella madrugada el ícono del movimiento zapatista, hacía énfasis de los casi 200 años de nuestra nación independiente y en la que la fortaleza indígena siempre ha estado presente y que nunca se le ha reconocido. Marcos, puntualizaba: ?No se va a desaparecer al indígena?.
Fue un hecho sin precedentes, Televisa, Proceso y el subversivo eran los actores de un acontecimiento poco común que significaba una apertura inédita y a casi 14 años de aquella interesante entrevista, pocos imaginarían que el subcomandante, estaría pronosticando el futuro de la política mexicana y de la vida social.
Entre sus tantos atinados comentarios, Marcos ya apuntaba que los jóvenes mexicanos ?tomarían? lo que tuvieran a su alcance y lo que hoy tienen a corta distancia son: drogas, armas, patrones delictivo y corrupción; pero antes, lamentó el protagonismo que impide ver que el EZLN, no es solamente el subcomandante: ?El error fundamental de Marcos es no haber cuidado ?y yo lo perdono porque soy yo, y si no lo perdono yo, pues quién lo perdona, ¿no??, no haber previsto con tiempo esta personalización y protagonismo que muchas veces, sino es que la mayoría de ellas, impide ver qué es lo que está detrás. No nos angustia mucho como organización, porque nosotros sabemos lo que está detrás, y vemos una organización que puede sobrevivir incluso sin guerra; quiero decir el EZLN no necesita ser un ejército, una organización político militar y clandestina para sobrevivir ?. Esto no lo ha percibido mucha gente; tiene que ver mucho con que Marcos haya ofuscado, obstruido la vista hacia atrás. Que de una u otra forma, Marcos es responsable también en eso, sí, sí puede ser que su dosis de vanidad, de protagonismo, haya contribuido? Pero creo sobre todo que lo que más ha contribuido creo son dos cosas: la falta de un espacio lleno en la vida política nacional, quiero decir la mayoría de la gente ?y me refiero a los jóvenes? no tiene una expectativa dentro del espectro político, y es lógico que se agarre de lo que está a la mano sin que esto sea lo mejor, simplemente no hay otra cosa? fue lo dicho por el sub Marcos, que dejó de existir en mayo de 2014, al emitir aquel comunicado titulado Bajo la luz y la sombra.
Por otro lado, en la misma geografía, tiempo y modo, es decir en la realidad, planeta tierra; quien se presume nació en el ?ahora doloroso Tamaulipas? ya hablaba del payaso que se convierte en político, del futbolista que quiere ser alcalde, del actor que juega a ser presidente y de la actriz que se convierte en la primera dama de México, sin que esto signifique que están mal en querer adentrarse en el ámbito político, simplemente el todo respetado, subcomandante insurgente Marcos, ya los veía desde marzo de 2001: ?Este realce de la importancia o el crecimiento más bien de la importancia de la vida nacional, sobre todo a lo que se refiere a la política de los medios de comunicación, finalmente, los medios de comunicación no solo deciden qué actor se convierte en político sino también qué lugar ocupa ese actor político - interrumpe don Julio Scherer- o qué político se convierte en cómico- y al revés que cómico se convierte en político y llega a presidente? eso córtalo. Estoy hablando bien de Fox (?) ¿o estoy hablando mal? Si hablo bien, imagínate cuando hablo mal? Ahí es donde van comerciales?, dijo en marzo de 2001 quien a punto estuvo de revelar en la carta Bajo la luz y la sombra, en donde vive el tampiqueño que el gobierno dijo es el Subcomandante Marcos, historia catalogada como un fraude más del sistema, según la postura del EZLN.