Según el Diccionario de la lengua española hay comillas de diferente nacionalidad:
√ Las comillas españolas o latinas tienen forma de ángulo (« »).
√ Las comillas inglesas (" ") se colocan en la parte superior del renglón.
Desde luego, la Real Academia Española recomienda usar, en los textos impresos, las comillas españolas, pero...
Solo conozco un diario —ABC, de España— que utiliza las comillas españolas. Usan las comillas inglesas todos los otros periódicos que leo —El País y El Mundo, de España; Clarín, de Argentina; La República, de Perú, y de México, La Jornada, Reforma, El Universal, Excélsior, La Razón y El Heraldo.
Las comillas inglesas, pues, han derrotado por goliza a las comillas españolas.
Cuando pensábamos que así iba a terminar el torneo, llegó la secretaria de Energía a patear a las comillas inglesas. Dijo Rocío Nahle:
en la refinería de Dos Bocas, se convocaron a 6 empresas especializadas, cada una fue "invitada" en diferentes paquetes. El proceso está en curso y todavía no hay ningún ganador.
{username} (@rocionahle) June 27, 2019
A la secretaria Nahle rápidamente la hicieron pedazos en las redes sociales por haber entrecomillado que se “están licitando” los proyectos de ingeniería y construcción de la refinería en Dos Bocas, licitación en la que se convocó a seis empresas, cada una “invitada” en diferentes paquetes.
El tuit de la señora Nahle recibió cientos y hasta miles de respuestas, prácticamente todas cuestionando a la secretaria de Energía.
¿Por qué Rocío Nahle usó las comillas en forma tan inadecuada? Hay tres posibilidades:
1.- La secretaria Nahle necesita cursos de redacción para aprender a usar correctamente las comillas, españolas o inglesas.
2.- Ella misma no cree que sean serias las licitaciones para construir la refinería en Tabasco.
3.- Nahle se burlaba de los críticos de la refinería que, entre otras cosas, exigen absoluta transparencia tanto en las licitaciones como en la difusión de estudios sobre la rentabilidad y la viabilidad técnica y ambiental del proyecto.
En cualquiera de los tres casos la secretaria Rocío Nahle se metió en problemas y, lo que es peor, metió en problemas a todo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. No es la forma en que debe plantearse en público el proyecto de obra pública más grande del sexenio.