LA POBREZA DE LA CONADE. Los Juegos Olímpicos de Londres han sido la vitrina para exhibir la pobreza de la política pública del gobierno de Felipe Calderón en materia deportiva. Coyunturalmente cayó en la CONADE el ex precandidato presidencial del PVEM Bernardo de la Garza. Tal vez el actual presidente imaginó que la precampaña presidencial del arribista diputado Verde le ganaría simpatías entre la sociedad. Pera nada. Lo metió a la CONADE porque no había donde más acomodarlo y los resultados de la improvisación están a la vista. Bernardo de la Garza nada tiene que ver con el fut bol, los clavados o el tiro con arco que son los deportes en los que nuestro país ha destacado o logrado algunas medallas en los olímpicos de Londres. Países tercermundistas tienen mejores atletas que México. A este Bernardo de la Garza debería Felipe Calderón mandarlo al Consejo del PAN como su representante el año que viene para que le mienten la madre muchas veces.

LYDYA CACHO HUYE DE MEXICO. La periodista Lidya Cacho anuncia que se va de México porque fue nuevamente amenazada de muerte por el contenido de sus columnas. La verdad casi nadie recuerda donde escribe Lidya Cacho. Es en El Universal. Pero tampoco se sabe si la periodista se mete en líos por los negocios de su familia, que al parecer son giros negros o de verdad los denunciados en sus trabajos ven en peligro de que se desmoronara el cartel del Chapo Guzmán, por mencionar al más popular. La opinión pública distingue muy bien entre un periodismo como el de Carmen Aristegui y otro como el de la columnista radicada en Quintana Roo. De cualquier modo, es un caso más de persecución a periodistas en el régimen de Felipe Calderón.

TELMEX Y TELEVISA EN LITIGIOS. La poderosa empresa telefónica de Carlos Slim, TELMEX, demanda que TELEVISA de Emilio Azcárraga Jean, comparta infraestructura con la competencia. Tal vez jurídicamente el caso sea muy difícil de dictaminar. Pero ante la opinión pública, la impronta de que TELMEX es una empresa que se ha resistido a compartir infraestructura con la competencia está muy arraigada. El hilo de la madeja que puede traer esta solicitud de TELMEX es que hay versiones de que se pueden acelerar las licitaciones para nuevas frecuencias de TV abierta antes de que termine el gobierno de Felipe Calderón. Y con el cochinero que dejaron en la COFETEL tanto Luis Téllez como Purificación Carpyntero, ayudados por el demócrata Juan Molinar Horcasitas, todo puede pasar porque allí Carlos Slim ve muchos millones de dólares en una gran alberca en la que nadan muy pocos peces. ¿Pasará algo similar en la industria telefónica de México?

EL SINDICATO MINERO PIDE CATIGO. El Sindicato de Trabajadores Mineros de la República Mexicana está pidiendo que se castigue a la empresa propietaria de la mina que mató a seis trabajadores en Progreso, Coah, y tiene sepultados a casi una decena de trabajadores como autores de homicidio. La verdad es que la minería mexicana ya está en un punto de quiebre. No puede seguir explotando yacimientos en las condiciones de peligro que lo hace. Pero lo más grave es que la minería mexicana tiene calidad de seguridad nacional en el esquema productivo de la nación. Pero sin respeto de la vida de los trabajadores, simplemente se estarían cometiendo crímenes de estado con los desamparados mineros.