DURANTE UN SISMO…
1.- Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor, nada de “huy qué miedo mira cómo estoy temblando”.
2.- Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamente, pero en orden. RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y diríjase a una zona segura. Así que “los nenes con los nenes, las nenas con las nenas”.
3.- NO utilice los elevadores, NO corra riesgos. RECUERDE que “la culpa no es de la estaca si el sapo salta y se ensarta”.
4.- En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, que no sea de vidrio, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. Diríjase a alguna esquina, columna o bajo del marco de una puerta. Busque un lugar que esté más “¡chido, chido, chido, chido… chido, chido, chido, chon!”.
5.- Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble y recuerde: NO grite, NO corra, NO empuje. Si alguna vecina o compañera de trabajo que siempre le ha gustado y no lo pela, se encuentra cerca, es el momento para consolarla… Dígale con mucho estilo “Macorina pon, pon, Macorina ponme la mano aquí”… y salgan ordenadamente y en paz.
DESPUÉS DEL SISMO…
1.- Efectúe con cuidado una completa verificación de los posibles daños de la casa, haga un inventario de los desperfectos. Apóyese en la alegre canción “A las pípis y gañas”… “a las pípis y gañas la mano cortada quién la cortó”.
2.- NO hacer uso del inmueble si presenta daños visibles. En caso de que la vivienda de alguna vecina guapa se encuentre en mejores condiciones, socialice y pida alojamiento recurriendo al “ton´s qué mami, tú dirás lo que hay qué hacer”.
3.- NO encienda cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarse de que no haya fuga de gas. Como dijera nuestro siempre recordado Chico Che, “cuidado con el gas, cuidado con el gas, cuidado con el gas, ¡que te va a explotar!”.
4.- En caso de haber quedado atrapado, conserve la calma y trate de comunicarse al exterior golpeando con algún objeto. Si lo que golpea es el cuerpo de alguna otra persona no olvide preguntarle: “¿de quién chon?”, esas partes que usted está golpeando.
Eric Fernández.
@fdezeric