Anoche, mientras revisaba unos papeles en mi escritorio tenía puesto el canal CNN en la televisión para escuchar un poco las noticias, y puse CNN porque no andaba con ánimo de ver qué decían los canales locales de México, y entre varias interesantes noticias me llamó la atención la que mencionaba que mañana en la Convención Nacional Republicana (toma de protesta del candidato presidencial pues) que se realizará en el Estado de la Florida, sería Marco Rubio, senador por la Florida precisamente, quien presentaría a Mitt Romney y a Paul Ryan como la fórmula por la Casa Blanca de los Republicanos, y me llamó la atención por una sencilla razón: hace poco leí la autobiografía de este, relativamente, joven senador de los Estados Unidos, Marco Rubio, de quien habrá que estar pendientes sin duda alguna, pero no para desearle el bien o el éxito, o el mal y el fracaso, sino porque estoy segura, por como se han venido dando las cosas, que estará dando un dolor de cabeza a los inmigrantes que no sean cubanos.

Pero aparte de todo esto, tengo especial interés en el Senador Rubio por 4 razones:

1.- Me tocó estar al pendiente de mi familia, más de lo usual, que vive en el Estado de la Florida cuando su campaña estaba en pleno apogeo, obviamente mi familia que es conservadora votó a su favor y era difícil que no me dijeran que pasaba en su estado, aunque fuera que me dijeran que el candidato republicano estaba muy guapo, por cierto 2 años después (hace poco más de 1 mes) al comprar la autobiografía de Marco Rubio la vendedora joven, me dijo exactamente lo mismo y me preocupó porque esa fue la excusa de muchas mujeres al votar por Peña (y la que nos espera con ese tipo, pero ese es tema para otra columna).

2.- Me sorprendía, y sigue sorprendiendo, que en particular en una institución de alguna manera elitista y donde el apellido pesa mucho, que alguien como Rubio haya llegado ya bastante lejos y rompiendo algunos paradigmas y jugándosela casi el todo por el todo por su ambición de poder, y que además le haya resultado la apuesta.

3.- No es usual que con tan poco tiempo, 2 años es relativamente poco en la política, un hombre ya haya logrado que se escribiera no un libro, sino dos sobre su persona. 

4.- El movimiento “Tea Party” de los EEUU es un movimiento que está creciendo y es muy interesante, y muy raro, puesto que no se alejan del conservadurismo liberal del Estado y sus funciones, y así se alejan de los demócratas por cierto, pero se alejan del tradicionalismo y aparentemente, sólo podría decir que aparentemente, quieren cerrar las brechas que da el elitismo. Marco Rubio es una de sus principales figuras.

Rubio sin duda es un tipo con mucha suerte, y notoriamente calculador cuando ya está en su zona de “confort” es decir planea cuidadosamente su próximo paso cuando llega a donde quiere llegar, en este caso al consejo del condado, luego al legislativo local y ahora al senado, además de que es la primera generación de hijos de cubanos que llegaron a Estados Unidos después de que triunfara la Revolución Cubana y ya ha logrado cosas bastante impresionantes, aunque debemos admitir que los inmigrantes cubanos no son tratados igual a los demás inmigrantes sino que tienen varias ventajas, una de ellas es que no son perseguidos y obtienen permisos de trabajo casi al instante (esto lo digo a pesar de que parte de mi familia en EU disfruta de estas ventajas, pero ese igual es tema de otra columna y eso me parece injusto y sólo es para justificar el ataque constante a otra nación, algo siempre condenable), pero aún así es impresionante hasta donde ha llegado Rubio, con todo y que los cubanos ya no son mayoría entre los inmigrantes de la Florida, pero su peso político es enormemente grande, y Rubio se ha mostrado como una persona a la que literalmente le valen gorro los demás inmigrantes al decir cosas como por ejemplo: “Si yo hubiera sido legislador de Arizona al votar la ley SB 1070, hubiera votado a favor” (Acá una percepción de dicha ley: http://www.eluniversal.com.mx/notas/675285.html ) .

Marco Rubio es de los grandes “cuadros” del Partido Republicano, entiendo que no quiera, y no quieran los de su partido “quemarlo” recién llegado al Senado, y por ende a la escena política nacional, y lanzarlo en una campaña nacional que muy probablemente no esperen ganar, si esperaran ganar no pondrían a un candidato abiertamente mormón y no despreciarían el voto hispano.

Si mi “punzada” es correcta, Marco Rubio es el próximo gran político del Partido Republicano que puede llegar incluso hasta la Presidencia de los Estados Unidos, vía un partido que a pesar de su tradicionalismo y conservadurismo, puede aceptar como gran figura a un hombre carismático, pero inteligente y calculador, que no tiene tras de sí una gran fortuna o un gran apellido.

Ahora sacar esta columna en este momento puede suscitar esta pregunta: ¿Porqué debe importarnos estando en México lo que pasa y puede suceder en Estados Unidos?, para esta pregunta hay varias respuestas pero creo que la más simple es: si tu vecino es alguien que te puede hacer daño a tí y a los tuyos, o al contrario, te puede ayudar ¿no te preocuparías de quien es?.